El equipo de Orientación e Intermediación laboral de la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia (FEKOOR) ha logrado la inserción laboral de 30 personas en el primer semestre de este año, un 40% menos que el mismo período del año pasado debido al confinamiento.
Del total de personas con discapacidad que han conseguido entrar al mercado de trabajo, 23 son mujeres y siete son hombres. La gran mayoría son contratos temporales en los sectores de servicios, administrativo y socio-sanitario, calificados de "esenciales" durante la pandemia.
Además de esta labor, la ONG vizcaína desarrolla un trabajo de sensibilización empresarial, de tal forma que ha informado y asesorado en materia de responsabilidad social, bonificaciones e incentivos a 120 empresas del Territorio.
Asimismo, FEKOOR ha ofrecido orientación laboral a 361 personas, de las 214 eran mujeres y 147 hombres. Durante el confinamiento, la labor ha sido telefónica, si bien desde el 8 de junio es presencial, mediante cita previa, en la oficina de Santutxu.
La intervención se ha centrado en hacer un seguimiento de cada una de las personas ante la búsqueda de empleo, de su situación personal y familiar durante la crisis sanitaria, así como en fomentar la adquisición de herramientas para su empleabilidad y brindarles información relacionada con los ERTES y sobre trámites en Lanbide y Seguridad Social.