ZAINDUZ: FEKOOR ORGANIZA NUEVOS CURSOS DE FORMACIÓN PARA PERSONAS CUIDADORAS

Dada la demanda y éxito que ha tenido este programa, este año ampliamos las actividades de formación con el objetivo de ofrecerlo nuevamente a todas aquellas personas que deseen participar. De este modo queremos contribuir a disminuir el impacto negativo que la asistencia continuada producen en la persona cuidadora, promocionando la salud en el sentido más amplio del término.

Para el próximo 4 de octubre está programado el seminario titulado «»Cuidando al cuidador»» que tendrá lugar de 16.30 a 18.00 h. Esta conferencia se repetirá el 6 de octubre en sesión de mañana (10:30 a 12:00 h), dada la aceptación y el número de solicitudes recibidas para participar en la actividad.

Los talleres prácticos de autoayuda comenzarán a funcionar en la segunda quincena de octubre y se prolongarán hasta finales de Noviembre con el objetivo de proporcionar apoyo, conocimientos y herramientas útiles para que las personas que se ocupan de personas en situación de dependencia puedan realizar su trabajo con eficacia, minimizando el impacto que esta labor puede tener en su salud.
El cuidado de la espalda, primeros auxilios, farmacología básica, higiene, y relajación son algunos de los temas que se abordarán en estos talleres con el objetivo de proporcionar apoyo, conocimientos y herramientas útiles para que las personas que se ocupan de personas en situación de dependencia puedan realizar su trabajo con eficacia, minimizando el impacto que esta labor puede llegar a tener en su salud.
Todas las actividades se llevarán a cabo en los locales de Fekoor (C/Indalecio Prieto 16, Santutxu). Las plazas son limitadas.
Si tienes interés en alguna de estas actividades ponte en contacto con Ainhoa Astarloa en el tf. 94.402.47.46 (De 9.00h a 14.00h) .

El programa para personas cuidadoras de personas en situación de dependencia, ZAINDUZ, se puso en marcha el último trimestre de 2009 con los cursos de formación orientada a ofrecer herramientas generales sobre cuidados así como asegurar la eficacia de los mismos mejorando de esta manera la calidad de vida y autonomía personal de las personas a su cargo.