
27 Oct EL JUZGADO PARALIZA LA INSTALACIÓN DE LAS ESCALERAS MECÁNICAS DE LA MIGUEL SERVET DE SESTAO
El titular de la sala ha adoptado esta medida cautelar dos
semanas después de admitir a trámite la demanda interpuesta por Fekoor pidiendo la paralización del último tramo de las escaleras, con el propósito de no causar más molestias a los vecinos y vecinas de Sestao. Tras valorar los argumentos expuestos, el juzgado ha
observado «indicios racionales» de que, en caso de no adoptar acciones,
se podría «hacer perder la legítima finalidad» de las actuaciones
judiciales emprendidas por Fekoor «en cuanto a que no se podrían
instalar ascensores verticales que diesen servicio a las personas con
movilidad reducida, sillas de ruedas y coches de niño». La paralización,
por el momento, será efectiva hasta que haya una sentencia judicial.
La disposición
ordena la suspensión total de las obras, que comenzaron el pasado mes de
agosto. De todos modos, la resolución no es
firme, ya que concede al Consistorio sestaoarra la posibilidad de
presentar un recurso de apelación en un plazo de quince días.
Se trata de una zona de fuerte pendiente en la que la instalación de escaleras mecánicas no va a resolver la movilidad de toda la ciudadanía, sin contemplar otras soluciones técnicas accesibles. Varios informes técnicos independientes avalan la posibilidad de instalar elevadores que supondrían la solución basada en los principios de accesibilidad universal. La propuesta técnica aprobada y en fase de ejecución por el consistorio
de Sestao consistente en la instalación de varios tramos de escaleras
mecánicas, no permite su utilización al colectivo de personas con
movilidad reducida (personas usuarias de sillas de ruedas, manuales y a
motor, personas con deambulación inestable, personas con coches de
bébe…).
Desde Fekoor, siempre se ha ofrecido nuestra colaboración, experiencia y apoyo en materia de accesibilidad universal a todos los municipios que así lo requieran, ofrecimiento que se hizo también al Ayuntamiento de Sestao, con el que la entidad tratará siempre de llegar a un acuerdo que beneficie a todos sus vecinos y vecinas. Fruto de esta colaboración es la incorporación a la normativa de muchos municipios de Euskadi de una normativa local para la Promoción de la Accesibilidad a las Viviendas, desarrollada por Fekoor en 2008 con el objeto de
eliminar las trabas que todavía existen en muchos pueblos y ciudades
para realizar reformas de accesibilidad en inmuebles, para colocar
ascensores u otras ayudas técnicas, contemplando la ocupación de dominio
público y de la expropiación cuando la obra esté justificada y no
resulten posibles otras soluciones
Este pacto municipal por la accesibilidad que impulsa este modelo de ordenanza no para de sumar adhesiones en todo el País Vasco y en consistorios gestionados por todo el arco político. Bilbao, Lemoa, Getxo y Santurtzi en Bizkaia, y Donostia, Zarautz, Renteria, Elgoibar e Irun en Gipuzkoa han incorporado ya este modelo de normativa.