FEKOOR PRESENTARÁ UN NUEVO RECURSO PIDIENDO LA MODIFICACIÓN DE LAS ESCALERAS MECÁNICAS DEL BARRIO DE LA INMACULADA, EN BARAKALDO

Recientemente, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 3 de Bilbao ha desestimado por un mero «defecto de forma» el recurso que la entidad presentó hace un año alegando que el proyecto incumple la Ley de Promoción de la Accesibilidad. En ningún momento el juzgado hace referencia al tema de fondo, ni cuestiona la validez de los argumentos legales esgrimidos por la Federación, que entienden que el proyecto no se ajusta al espíritu recogido en la Ley Vasca de Promoción de la Accesibilidad.
Según el auto del juzgado, el defecto de forma consiste en impugnar «el proyecto» cuando en realidad había que haber denunciado «el acto administrativo, resolución de la junta de gobierno local, decreto de alcaldía o acuerdo plenario» por el cual el Ayuntamiento dio luz verde a la construcción de las escaleras mecánicas sin contemplar otras medidas técnicas inclusivas. En este sentido, Fekoor ya ha requerido al Ayuntamiento la documentación que recoge la aprobación de esta operación urbanística.
Con esta sentencia, el juzgado señala la dirección y la forma jurídica válida en la que en el futuro han de plantearse las demandas contra las actuaciones públicas o privadas que no contemplen en sus proyectos de ejecución medidas técnicas que garanticen su utilización por toda la ciudadanía sin exclusión, y en particular de las personas con movilidad reducida, como pueden ser las personas que utilizan sillas de ruedas, o muletas, personas mayores, padres y madres con coches de bebés, etc…)
El primer recurso se presentó tras la denuncia del caso realizado por un asociado de Fekoor y vecino de la zona, Sendoa Quijada, a quien se le vulneran sus derechos a acceder a su barrio en condiciones de igualdad al del resto de la ciudadanía.

Este recurso quiere poner el acento en el error que supone la instalación de escaleras mecánicas como una solución técnica válida para eliminar barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en los barrios altos de pueblos y ciudades.

Desde FEKOOR ofrecemos la colaboración y experiencia de nuestro equipo técnico a todos los ayuntamientos de Bizkaia que en cumplimiento de la normativa vigente apuesten por solucionar los problemas de accesibilidad en sus municipios, asesorando a sus técnicos municipales respecto a la actuación más adecuada en cada caso, y a la elección de las ayudas técnicas idóneas para garantizar la accesibilidad universal a toda la población, con los mismos derechos y con las mismas oportunidades.
La entidad apoyará todas las iniciativas y actuaciones sujetas a la legalidad que respeten los derechos del colectivo de personas con discapacidad física y/u orgánica y tiendan a mejorar su calidad de vida. Una realidad que demuestra el hecho de la colaboración que la entidad mantiene con todos los grupos políticos vascos en todos los ámbitos de organización administrativa de la CAPV: Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y Ayuntamientos. Porque los derechos fundamentales de las personas, entre ellos el derechos a la accesibilidad universal, no tienen siglas ni son patrimonio de partido político alguno. Son universales e inalienables a cada individuo.