Arbolarte obtiene la Q de Plata a la Calidad en la Gestión

 El Director de Fekoor, Juan Carlos Sola, recogió la «Q de Plata» de manos de Fernando Fantova, Viceconsejero de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, en la Gala organizada por Euskalit el pasado 16 de diciembre en el BEC de Barakaldo.
La Q de plata es un reconocimiento externo obtenido tras un riguroso proceso de evaluación externa de la gestión de una organización, realizada por expertos independientes y que ofrece una visión objetiva del grado de excelencia en la gestión de la organización.

Por este motivo, este galardón refuerza la misión de Fekoor en la gestión de su red de servicios, que no es otra que el compromiso con la transformación de la sociedad que conlleve a que las personas con discapacidad física y/u orgánica puedan vivir de manera independiente en la comunidad en plenitud de derechos e igualdad.

Arbolarte se convierte así en un referente en el sector por tener los modelos de atención más avanzados y un equipo profesional muy competente y comprometido. No en vano ha sido el primer centro de estas características en obtener la Q de plata a la excelencia en la gestión.
«Este logro presenta al centro como una organización excelente en su gestión y refuerza el trabajo de mejora continua ya emprendido hace 7 años», explica Leire Martínez, responsable del centro.

Arbolarte es un servicio de atención diurna de la Diputación Foral de Bizkaia encuadrado dentro de la Red de Servicios Sociales Especializados y dirigido a personas con discapacidad física. Cuenta con una capacidad de atención a 52 personas usuarias, distribuidas en jornada completa (20 personas) y media jornada (32 personas).

En el centro se prestan servicios de corte ocupacional, fisioterapia, nuevas tecnologías, entrenamiento en actividades de la vida diaria, logopedia, asesoramiento en ayudas técnicas, ocio inclusivo, deporte adaptado, asesoramiento psicológico, transporte adaptado, servicio de comedor, y un largo etcétera.

Las personas que acuden a Arbolarte tienen una característica en común: la movilidad reducida. El 98% se desplaza utilizando algún tipo de ayuda técnica o producto de apoyo para la movilidad (silla de ruedas manual o eléctrica, muletas o bastón).

El objetivo es posibilitar mediante programas de intervención individualizados (Currículum Individualizados) la capacitación y la inclusión social con participación activa de las personas con discapacidad física. El curriculum individualizado constituye la esencia del trabajo en nuestra organización. Se trata de la conjunción de los objetivos y deseos de la persona usuaria, el catálogo de productos y servicios del centro, y las competencias del equipo profesional.
«Nuestro éxito radica en lograr la capacitación de las personas usuarias porque el fin último del servicio está orientado al desarrollo personal y social pleno, potenciando la vida independiente en comunidad y la autonomía y, por tanto, su calidad de vida», enfatiza Leire.

El cumplimiento de los objetivos curriculares de las personas usuarias se traduce en personas con mayor nivel de capacitación y más preparadas para emprender un recorrido exitoso en las zonas de inclusión social escogidas. «Encontramos a personas usuarias que adquieren mayor protagonismo en su entorno familiar, que disfrutan de su ocio y tiempo libre de manera satisfactoria, que inician itinerarios formativos en el entorno normalizado (Obtención del Graduado Escolar, Acceso a itinerarios de Formación Profesional, Acceso a la Universidad para mayores de 25 años…) y que se plantean un posible acceso al mundo laboral como meta futura, e incluso llegar a independizarse», concluye la responsable de Arbolarte.