A OSAKIDETZA SIN MOVERSE DE CASA

Ésta y otras medidas similares que pueden beneficiar al colectivo de personas con movilidad reducida, o a pacientes con patologías crónicas, forman parte del nuevo plan de atención sanitaria en red (O-sarean) de Osakidetza. Un sistema que se ha puesto a prueba con éxito en Bilbao y que se quiere extender al resto de la CAPV.
En la actualidad el sistema ofrece dos servicios: un nuevo modelo de gestión de citas de atención primaria y el consejo sanitario. En el primero de los casos, la persona usuaria puede elegir la cita previa por teléfono o el servicio Osakidetza en red, para recibir asistencia médica en atención primaria.
También puede optar por que a una hora acordada el profesional sanitario le llame para resolver dudas de tratamiento, comentar la evolución de un proceso o consultar sobre algún tipo de trámite administrativo, como la baja laboral, el volante de ambulancia… A corto plazo esta consulta se podrá realizar también por correo electrónico.
Sobre el consejo sanitario, Osakidetza en red cuenta con un teléfono en el que cualquier persona puede consultar un tema de salud para recibir las recomendaciones de los profesionales sanitarios.
Para acceder al nuevo servicio, operativo en Bilbao, basta con llamar al número del ambulatorio de referencia y seleccionar la opción de ser atendido por personal de enfermería que le dará consejo sobre cómo actuar ante su dolencia, le derivará al médico coordinador si se trata de una consulta más específica o, directamente, le concertará una cita para acudir al ambulatorio. El servicio está disponible de ocho de la mañana a diez de la noche.
En el proyecto piloto desarrollado en Bilbao, los principales motivos de llamada son fiebre en adultos y niños, vómitos, diarreas y problemas con las sondas.

En enero, O-sarean se extenderá a toda la comarca de Bilbao alcanzando a unas 400.000 personas, en marzo se prevé llegar a la comarca este de Gipuzkoa y Araba dirigiéndose a 1.150.000 habitantes, y en noviembre se confía es que el servicio de Osakidetza en red se haya universalizado en la CAV llegando a 2.300.000 habitantes.
Sanidad ha establecido también un call-center en su sede de María Díaz de Haro en Bilbao para atender a la población no internauta. El call-center cuenta con dos niveles de atención: teleoperador básico, atendido por personal no sanitario que se encarga de recordar citas y recoger la fecha y la hora en que los pacientes quieren ser atendidos por el pediatra, la enfermera o la matrona, clasificación de llamadas para consejo sanitario, encuestas de satisfacción…
El segundo nivel es el teleoperador sanitario, atendido por la enfermería cuya actividad se centrará en el consejo sanitario y seguimiento a distancia de pacientes crónicos.
Con la actuación sanitaria «no presencial» se prevé rebajar en un 20% las visitas que cada año recibe el Servicio Vasco de Salud. Según previsiones del departamento, Osakidetza podrá realizar el seguimiento a 23.000 vascos y vascas con una salud inestable que pasan 35 días al año hospitalizados, con el objetivo de reducir los ingresos.

La consejería de Empleo y Asuntos Sociales ya se ha interesado por este sistema que comenzará a poner a prueba en marzo para aplicarlo en sus políticas de atención social. El proyecto modificará y ampliará el actual modelo de teleasistencia que desde principios de año ha asumido el departamento. Con esta nueva herramienta pretenden mejorar y ampliar el seguimiento y control de la atención que ahora reciben miles de personas, entre ellas muchas con alguna discapacidad o en situación de dependencia.

Historial médico on-line
2013 es la fecha prevista por la consejería para culminar el despliegue completo de servicios on-line. Entre sus apuestas a largo plazo se encuentra también la idea de poner a disposición de los pacientes a través de la red su «carpeta de salud», de modo que se pueda acceder al historial médico personal por Internet, a informes, radiografías, etc, aunque se debate el modo en el que se filtraría la información, y cómo se preserva el anonimato y la seguridad de estos datos confidenciales.