BASAURI RECLAMA PODER ACCEDER A LA NUEVA ESTACIÓN DE METRO DE ARIZ

El Colectivo de Personas con Movilidad Reducida y la Asociación de Vecinos de Ariz «Gora» han vuelto a poner sobre la mesa los déficits de accesibilidad a la nueva estación de Metro de Ariz que les impide disfrutar de un servicio del que sí disfrutan desde esta semana el resto de vecinos y vecinas de la zona.
Se da la circunstancia de que ambas asociaciones remitieron hace tres años al ayuntamiento una solicitud para que se acometieran las reformas necesarias para hacer accesibles los itinerarios peatonales necesarios para poder acceder a la estación el día de la inauguración.
Pero una vez más, la cinta oficial que abría las puertas del suburbano en la localidad se cortó sin contar con la opinión y sin responder a las necesidades de la ciudadanía con movilidad reducida.
Entonces y ahora, proponían la instalación de un ascensor urbano en la Calle Aragón, «complementado con unas rampas rodantes, para que todas las personas pudieran acceder al transporte público». Unas medidas que FEKOOR demandó también cuando se reunió con el colectivo afectado para conocer con detalle el problema y estudiar las posibles soluciones. Pero el Consistorio, de momento, «no ha escuchado las peticiones de la ciudadanía, ni las recomendaciones de FEKOOR, el Ararteko o ETS para la accesibilidad universal», y la estación se ha inaugurado sin contar con quienes más difícil lo tienen, los vecinos y vecinas de Basauri con movilidad reducida.