
22 Mar DIPUTACIÓN INAUGURA 32 APARTAMENTOS CON APOYO EN TXURDINAGA
Etxegoki está ya a pleno rendimiento. El edificio que alberga los primeros 32 apartamentos con apoyo que la Diputación Foral de Bizkaia ha puesto en marcha en el barrio bilbaíno de Txurdinaga no deja indiferente a nadie. Prácticamente la totalidad de las plazas con las que cuenta el edificio están ocupadas y es palpable la satisfacción de las personas con este proyecto que les ofrece por primera vez en Bizkaia la oportunidad de vivir una experiencia de autonomía, donde la innovación en la concepción de la prestación de los servicios sociales unida a la tecnología de vanguardia va a permitirles optar a cotas más altas de autonomía personal y calidad de vida.
El complejo de apartamentos cuenta con 30 plazas permanentes y 4 temporales. Un proyecto que ha visto la luz tras varios años de trabajo conjunto con la Diputación para hacer posible que las personas con diversidad funcional puedan elegir dónde y cómo vivir, potenciando su capacidad de autogestión e independencia y facilitando su inclusión en el entorno social. Un modelo, en definitiva, que supone una significativa evolución en el modelo residencial actual.
El edificio cuenta con 2.778 m2. distribuidos en 6 plantas. En la planta baja se encuentra la recepción, los despachos de dirección y gestión, las zonas comunes (sala de estar y salón de actividades, comedor, baños adaptados y almacenes). Un ascensor que comunica todos los niveles del edificio permite acceder a las 4 plantas de apartamentos, y a la planta baja, en la que se encuentra la lavandería, la sala de reuniones del equipo profesional, vestuarios, y zonas de almacenamiento.
Perfiles y solicitudes de acceso
Este nuevo recurso está dirigido a personas con edades comprendidas entre 18 y 60 años, con un grado de discapacidad física mayor o igual a un 33%, y con ATP (Baremo para determinar la necesidad de asistencia de tercera persona) mayor o igual a 1 de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1.971/1999, de 23 de Diciembre, y a aquellas que tienen reconocida su situación de dependencia por motivo de su discapacidad física en todos los grados y niveles recogidos en la Ley 39/2006 de 14 de Diciembre de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
Las solicitudes de acceso se tramitan a través del Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia (C/ Lersundi nº 14, Bilbao). Los impresos de solicitud y la información de los documentos requeridos para tramitar el acceso se pueden descargar de la web de diputación www.bizkaia.net
Innovación social y tecnológica
Un equipo de asistencia formado por personal socio-sanitario especializado presta los apoyos que cada persona precisa según su Plan Individualizado de Atención, orientado a su autocuidado y movilidad, a fomentar su autonomía e independencia y a permitirle vivir de manera independiente en la vivienda.
Entre los servicios de apoyo se contempla la cobertura de cuidados personales básicos necesarios para garantizar el bienestar de la persona usuaria. Apoyos todos ellos orientados al autocuidado, movilidad, y al fomento de la autonomía en la vivienda (aseo, higiene y arreglo personal, ayuda en la alimentación, medicación y cuidados sanitarios no especializados, apoyo en movilidad y transferencias…). Todo ello, bajo la responsabilidad de asumir las propias tareas y las de la vivienda consiguiendo una participación activa en la vida comunitaria.
El edificio cuenta con otros servicios generales tales como limpieza del apartamento y de espacios comunes, lavandería y servicio de comedor.
Los apartamentos están completamente equipados y adaptados a las necesidades de las personas con diversidad funcional. Cada vivienda cuenta con una habitación principal y un baño adaptado. Los espacios se comunican por un polipasto (grúa de techo), que se puede utilizar de manera autónoma para facilitar las transferencias o el aseo diario. Además cuentan con salón y cocina adaptada, equipada con encimera regulable en altura, horno microondas y nevera.
El edificio cuenta con tecnología de vanguardia y los últimos avances en promoción de la autonomía personal. Cada persona alojada que lo necesite puede disponer de un mando universal totalmente accesible para acceder al sistema de control del entorno del edificio. Con este mando manejan todos los dispositivos de su vivienda: polipastos (grúas de techo), control de la cama articulada, llamadas de teléfono y portero automático, llamadas de asistencia, televisión, iluminación, persianas, apertura automatizada de puertas, control del ascensor…
Esta tecnología de vanguardia desarrollada en Euskadi es muy adaptable y se integra a todas las capacidades. Permite ser utilizada por personas con un grado elevado de dependencia porque los dispositivos pueden ser utilizados incluso por medio del soplido o con el iris.