EL PALACIO DE LA RAQUETA DE BILBAO ABRE SUS INSTALACIONES AL DEPORTE ADAPTADO

Una estatua de Iñaki Castañeda, deportista de la A.D. FEKOOR nos da la bienvenida al Palacio de la Raqueta inaugurado este viernes por el Ayuntamiento de Bilbao, tras casi un año de obras de remodelación del polideportivo de San Ignacio que aspira a convertirse en referencia de la accesibilidad y de los espacios deportivos inclusivos en Bizkaia. Un objetivo que ha contado con el asesoramiento de FEKOOR, que también gestionará espacios deportivos en sus instalaciones, como el de Tenis de Mesa o el de Boccia.

El nuevo edificio anexo al pabellón se ha diseñado desde los conceptos de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, y cuenta con equipamientos exclusivos para la práctica del deporte adaptado. Un impulso que sin duda va a contribuir a la promoción de nuestros y nuestras deportistas, y va a aportar valor al patrimonio deportivo de la Villa, que se convierte así en una referencia.

El proyecto cuenta con ocho pistas de pádel y siete de tenis en el solar que ocupaba el antiguo campo de fútbol de San Ignacio distribuidas en 7.000 metros cuadrados de terreno. A partir de ahora, unas 900 personas aficionadas podrán jugar a diario en el palacio de San Ignacio de 08.00 a 23.00 horas. La mitad de las pistas han sido cubiertas con una espectacular tejavana. Las nuevas canchas, entre las que se incluirán las tres primeras pistas de tierra batida públicas que se habilitan en Vizcaya, incorporarán una grada. Sus dimensiones permiten disputar allí competiciones nacionales e internacionales.
Cuatro salas multidisciplinares, un gimnasio y una sala de fitness completarán la oferta de una infraestructura que se había quedado pequeña al registrar habitualmente tasas de ocupación cercanas al 90%.

El polideportivo de San Ignacio aspira a convertirse en la sede oficial del deporte adaptado de Bilbao. El polideportivo ofrece salas expresamente adaptadas para personas con diversidad funcional: 400 metros cuadrados con 8 vestuarios adaptados, 4 de ellos individuales, acondicionados para personas con «grandes discapacidades» a los que se puede acceder incluso con una camilla.
La oferta de cursos de deporte adaptado de Bilbao Kirolak tendrá a San Ignazio como centro neurálgico. Un nuevo recurso para que «tú pongas los límites», como reza el lema de nuestra Agrupación Deportiva.