
17 May 25 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple que tendrá lugar el 25 de mayo y bajo el lema «avanzamos juntos» la Fundación Vasca de Esclerosis Múltiple Eugenia Epalza organizará en los próximos días en el Palacio Euskalduna de Bilbao dos encuentros científicos y uno social en los que participaran 500 personas, entre pacientes, familiares y profesionales sanitarios.
El martes 24 de mayo, 11 a 12.30 horas, se celebrará una mesa redonda titulada «Mujer y esclerosis múltiple»
en la que se analizará la problemática y necesidades específicas de las mujeres que padecen esta enfermedad, con la intervención de especialistas en Esclerosis Múltiple y testimonios importantes de mujeres afectadas. El debate se
abrirá a las personas asistentes y en él podrán participar personas con Esclerosis Múltiple, familiares, profesionales sanitarios, medios de comunicación y la sociedad en general.
El mismo día a partir de las 16 horas, tendrá lugar una Jornada científico – social, centrada en el diagnóstico precoz de la Esclerosis Múltiple, tratamientos y rehabilitación. En
este encuentro se presentará el «Protocolo Bilbao de Esclerosis
Múltiple» un proyecto aprobado por el Departamento de Sanidad de
Gobierno Vasco, pionero en España que se realiza entre los colectivos de
neurología y atención primaria y que tiene como objetivos prioritarios
promover el diagnóstico de la enfermedad, mejorar la calidad de la
asisitencia sanitaria que reciben las personas con EM.
El 25 de mayo, y como colofón a los actos organizados con motivo del Día Mundial de la EM, tendrá lugar una «Jornada de puertas abiertas en la primera residencia para personas con esclerosis múltiple y otras discapacidades», a partir de las 11.30 horas.
La Residencia Urizartorre (Grupo Urizar Torre, 26 A. Bilbao) ya en funcionamiento, cuenta con 16 residentes. Este centro financiado por Diputación Foral de Bizkaia, está gestionado por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia.
La Residencia ofrece un modelo de atención basado en el principio de «rehabilitación integral», con personal especializado de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia, para ayudar a la realización de las actividades básicas de la vida diaria. Entre los servicios que se ofrecen destacan los de rehabilitación cognitiva, física, psicológica y logopédica, el entrenamiento en las actividades básicas de la vida, o las actividades de ocio y tiempo libre, para fomentar la autonomía personal.
EM: la gran desconocida
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica, de causa desconocida, incurable del Sistema Nervioso Central que afecta a la sustancia blanca (mielina) que recubre las fibras nerviosas del cerebro y de la médula espinal. Se produce una pérdida de nervios y mielina, lo que provoca la proliferación de cicatrices por el sistema nervioso, y a consecuencia de esto los impulsos nerviosos se interrumpen periódicamente.
La Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes, se diagnostica habitualmente entre los 18 y los 35 años. Afecta más a mujeres que a hombres, y es la segunda causa de discapacidad en personas jóvenes, por detrás de los accidentes de tráfico. Es una enfermedad crónica, que puede dar lugar a secuelas que limitan la calidad de vida, por lo que tiene un gran impacto social y laboral.
Esta patología afecta a 50.000 en España, 2.200 en Euskadi y 1.200 en Bizkaia.