
13 Jun ÉXITO DE LA IV JORNADA FEKOOR: EL RETO DE LA VIDA INDEPENDIENTE
La jornada fue inaugurada por Clara López Aurrekoetxea, presidenta de Fekoor, Begoña Ortuondo, de Obra Social BBK, Ricardo Barkala Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, Miren Amilibia, directora directora de la Alta Inspección del Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, y Juan María Aburto, Diputado de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia.
En sus intervenciones, todos los representantes institucionales coincidieron en ratificar su compromiso de impulsar políticas que garanticen «el derecho fundamental de todas las personas a vivir libremente y a decidir la manera en que quieren vivir», una premisa indispensable para que las personas podemos desarrollarnos íntegramente. En este sentido, el diputado de Acción Social, Juan Mari Aburto, destacó la necesidad de impulsar la figura de la Asistencia Personal para la promoción de la autonomía personal y de la vida independiente en Bizkaia. Una figura que en su opinión, debe dejar de ser considerada como una mera prestación económica, y contemplarse como un servicio, para que su desarrollo sea efectivo.
Alex Verheyden, y Leen Lankester, responsables de Ado-Icarus, uno de los servicios para la promoción de la vida independiente belga que gestiona viviendas con apoyos para personas con discapacidad física en este país abrieron el turno de intervenciones para presentarnos este modelo de éxito en su país. Ado Icarus cuenta con 10 proyectos en marcha en Flandes, en los que trabajan 230 asistentes para la vida diaria. Cada proyecto presta servicio a un máximo de 15 personas, en un radio de 200 metros desde el centro de asistencia. Este servicio se presta las 24 horas los 365 días del año, aunque no se contempla para las actividades que las personas puedan desempeñar fuera de las puertas de su casa.
La segunda sesión se dedicó a analizar las políticas públicas de discapacidad actuales. Andoni Rekagorri, Director de Estudios y Planificación e Inspección de la Diputación Foral de Bizkaia presentó el «Plan para la Participación y Calidad de Vida de las personas con discapacidad en Bizkaia 2010-2013», un compromiso político que se traducirá en la puesta en marcha de nuevos servicios y programas dirigidos a impulsar la vida independiente en los próximos años con la colaboración de las entidades sociales. A continuación intervino Iñigo Iriarte, director de la Federación Vasca de Asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual (FEVAS), con una ponencia titulada «experiencias de vida independiente en el colectivo de personas con discapacidad intelectual»
Para finalizar, el director de Fekoor, Juan Carlos Sola, trasladó las bases sobre las que se sustenta el modelo de intervención de Fekoor desde su visión de apoyo a la persona y transformación social. Un modelo que parte de la «necesidad de innovar en la intervención social», tal y como remarcó Sola en su intervención. El derecho a ejercer una vida independiente exige disponer de los apoyos y condiciones para que todas las personas puedan disfrutar de todos sus derechos en igualdad de oportunidades y logren desarrollar una vida autónoma y plena. Precisamente, la Diputación Foral de Bizkaia acaba de poner en marcha los primeros 32 apartamentos con apoyo en Txurdinaga (Bilbao), gestionados por Fekoor. Una iniciativa totalmente innovadora desde el punto de vista social y tecnológico para promocionar la autonomía personal y la calidad de vida de nuestro colectivo en Bizkaia.