MÓJATE POR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

Una marea humana solidaria recorrerá el día 10 de julio las playas y piscinas de Euskadi en la campaña Busti zaitez – Mójate por la Esclerosis Múltiple. En la pasada edición se alcanzaron más de un 1.000.000 de metros nadados, con la participación de 72.000 personas, cifras que se espera superar este año.

Mójate – busti zaitez es la campaña más importante de sensibilización social en Esclerosis Múltiple de España, organizada en Euskadi por la Fundación Vasca Eugenia Epalza, cuyos objetivos son dar a conocer la enfermedad y obtener fondos destinados a financiar los servicios de rehabilitación que se ofrecen a las personas que padecen esta enfermedad neurológica que afecta a personas jóvenes y todavía incurable. En el País Vasco hay 2.200 personas afectadas de EM.

Las personas que quieran colaborar en esta actividad solidaria, popular y gratuita, abierta a toda la sociedad, solo tienen que acudir el día 11 de julio a las piscinas o playas adheridas (hay 75 en Euskadi) y nadar por las zonas acotadas. Todos los participantes recibiran un diploma acreditativo. Al término de la jornada se sumarán los metros nadados en todas las localidades, en un acto simbólico de apoyo a las personas con Esclerosis Múltiple.

500 voluntarios de la Fundación Vasca de EM estarán repartidos por los puntos mójate, en stands en los que amenizarán la jornada y ofrecerán información, entregarán diplomas y pondrán a la venta el material de la campaña mójate diseñado por Kukuxumusu, como camisetas, pareos, etc. Los ingresos obtenidos se destinarán a financiar servicios de rehabilitación, fisioterapia y neuropsicología.

Quienes acudan a «mojarse» a la playa de Ereaga podrán disfrutar de un hinchable gigante, el «slide surf», para pequeños y mayores, gracias al patrocinio de Euskaltel, por el que podrán deslizarse de forma gratuita. Y los más atrevidos podrán meterse dentro una nueva atracción las «bolas gigantes» y darse desde dentro el chapuzón solidario. 

Personas destacadas de la sociedad vasca acudirán a «mojarse» por la Esclerosis Múltiple, entre ellos: el viceconsejero de Asuntos Sociales de Gobierno Vasco, Fernando Fantova; Imanol Landa, alcalde de Getxo, la directora de Turismo, Isabel Muela; la diputada Pilar Ardanza, los concejales Beatriz Marcos, Eduardo Maiz y Marisa Arrúe, entre otros. Y también las actrices Maribel Salas y Gurutze Beitia, presentadores como Txetxu Ugalde, representantes del Athletic Club de Bilbao, del Bilbao Basket, neurólogos, y un largo, largo, etc.

Con el fin de ampliar la red de solidaridad que mueve al mójate, este año la Fundación Vasca ha organizado una nueva acción de sensibilización para acercar la campaña a los ciudadanos con la colocación el día 8 de julio de 2 Stands informativos en Bilbao, ubicados en la plaza Circular, (junto al fosterito de metro bilbao, próximo al BBVA) y en la plaza Moyúa, en horario de 10.30 h a 14.00 horas.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE: la gran desconocida

– La Esclerosis Múltiple es la enfermedad neurológica más frecuente entre adultos jóvenes, se diagnostica habitualmente entre los 18 y los 35 años.
– Afecta más a mujeres que a hombres.
– Es la segunda causa de discapacidad en personas jóvenes, por detrás de los accidentes de tráfico.
– Es una enfermedad crónica, que puede dar lugar a secuelas que limitan la calidad de vida, por lo que tiene un gran impacto social y laboral.
– NO es una enfermedad contagiosa. NO se puede prevenir. NO es mortal.

2.200 personas padecen Esclerosis Múltiple en Euskadi
50.000 personas en el Estado tienen EM
CADA 8 HORAS SE DIAGNOSTICA UN NUEVO CASO EN EL ESTADO