
28 Sep MUJERES CON DISCAPACIDAD: HACIA UN LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Información e inscripción | Informazioa eta izen ematea
emakume@fekoor.com 94.405.36.66
Liderar para transformar. Con este argumento como ariete para lograr el cambio social que arremeta contra las desigualdades y la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad, especialistas de distintas áreas debatirán y pondrán en común experiencias y propuestas de acción en el Foro Mujer y Discapacidad organizado por Fekoor y que tendrá lugar en el palacio Euskalduna el próximo 21 de octubre.
Tradicionalmente, la sociedad ha tendido a aislar y a segregar a las mujeres con discapacidad. A pesar de los logros y avances obtenidos en los últimos años, esta discriminación sigue representando un problema grave y alarmante. Conscientes de que la solución está en la acción, en muchas partes del mundo, las mujeres con discapacidad han tomado la iniciativa y trabajan por la liberación de los prejuicios y por hacerse visibles ante sus compañeros con discapacidad, ante el resto de las mujeres y hombres y ante la sociedad. Desarrollar proyectos de vida como madres, compañeras, profesionales y colaborar en el desarrollo social ha dejado de ser un anhelo utópico y se ha convertido en una reclamación actual que cada vez cobra más fuerza. Las mujeres con discapacidad deben ser parte activa en este imparable proceso de transformación. La Comisión de Mujer por la Igualdad de Fekoor es uno de estos grupos que se ha declarado «en pié de igualdad».
Para demostrar que otra realidad es posible, la octava edición del foro quiere traer a Bilbao los testimonios de mujeres que han luchado contracorriente y que son ejemplo de superación.
La jornada será inaugurada por la Diputada de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia, Pilar Ardanza, y contará con la participación de importantes personalidades del ámbito asociativo a nivel internacional como Ana Peláez Narváez, Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad CERMI, Directora de Relaciones Internacionales de la ONCE, Vicepresidenta del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que hablará sobre el papel de liderazgo transformador que deben asumir las mujeres con discapacidad.
A continuación celebraremos la mesa redonda, «Mujeres con Discapacidad: Ejemplos de Superación» a cargo de la escritora María Blasco Gamarra, la deportista Teresa Perales Fernández y la Locutora
de radio Belén García Bellón.
Aunque abierto a toda la ciudadanía, este espacio para el debate y la reflexión está dirigido particularmente a mujeres con discapacidad física pertenecientes a las asociaciones miembro de FEKOOR, al personal técnico y político de todos los niveles de gestión y administración implicados en las políticas de género y las acciones en pro de la Igualdad de Oportunidades, así como a todos los movimientos sociales de mujeres considerados en situación de múltiple discriminación y a aquellas organizaciones que trabajan en pos del empoderamiento de las mujeres.
Doble Discriminación
Las mujeres con diversidad funcional que sufren discriminación por razón de género y discapacidad, se están organizando en todo el mundo. Llevan varios años trabajando en pro de su visibilidad y la sensibilización hacia su situación de discriminación múltiple. Continúa siendo un sector de mujeres, en la mayoría de las ocasiones, ignoradas en las políticas de género, o reflejadas sólo en el ámbito de las políticas sociales.
Esta situación es común con otras muchas situaciones de mujeres que viven múltiple discriminación por razón de su origen, de su religión, de su orientación sexual, de su raza o situación económica. Mujeres que luchan por el efectivo respeto de todos sus derechos humanos, derechos civiles, económicos, culturales, políticos y sociales, en igualdad de oportunidad con los varones y, también, con el resto de las mujeres.