
14 Sep BIZKAIA NO APLICARÁ LOS RECORTES EN MATERIA DE DEPENDENCIA Y ESTUDIA NUEVOS SERVICIOS PARA LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL
La Diputada Foral de Acción Social Pilar Ardanza ha comparecido hoy en Juntas Generales para aclarar la decisión adoptada por la Diputación respecto a la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a Personas en Situación de Dependencia tras los recortes aprobados el pasado mes de julio por el Gobierno español.
Ardanza ha anunciado que la Diputación mantendrá las prestaciones, «todas, en la misma cuantía». Así, las personas con dependencia que vinieran cobrando Prestaciones Económicas por Cuidados en el Entorno Familiar en Bizkaia, cobrarán la misma cuantía que hasta ahora a pesar de que el Gobierno de España recorte las cuantías en un 15%. Lo mismo ocurre en el caso de las personas con discapacidad que cobraban Prestaciones Económicas para Asistente Personal.
Las personas con dependencia que a partir del 1 de agosto de 2012 (fecha de entrada en vigor del Real Decreto Ley) hayan solicitado Prestaciones Económicas por Cuidados en el Entorno Familiar y tengan reconocidos grados de dependencia III y II cobrarán también la misma cuantía (según las puntuaciones en el baremo). Hasta un 25% ascienden los recortes que el Gobierno de España aplica en estos casos.
Las personas con discapacidad que soliciten las Prestaciones Económicas para Asistente Personal a partir del 1 de agosto de 2012 también accederán a las mismas prestaciones a pesar de que el Gobierno de España les haya aplicado una reducción de un 15%.
Desde el 31 de agosto, no obstante, la Seguridad Social ha dejado de hacerse cargo de la cotización de
cuidadores y cuidadoras no profesionales,tal y como aprobó el ejecutivo de Mariano Rajoy en el Real Decreto 20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad en el que se introduían importantes recortes a la Ley de Dependencia.
Promoción de la autonomía personal
La Diputación Foral de Bizkaia estudia la posibilidad de dotar al Territorio de un nuevo servicio que permita aumentar la autonomía personal a través de una red de centros que se proyectan con un enfoque preventivo y promotor de la autonomía personal para personas con grados de dependencia aún incipientes o moderados. «Lo más importante es dotar a estas personas, con un nivel de dependencia leve, de instrumentos y servicios que inciden muy positivamente en que puedan tener una mayor capacidad y una vida más autónoma» ha explicado Ardanza.
La Diputada Foral de Acción Social ha añadido que la Diputación Foral de Bizkaia esta reflexionando sobre los servicios o prestaciones a ofrecer a las personas con un grado de dependencia leve a la vez que se cuantifica a cuanto ascenderían las prestaciones a las que tendrían acceso.
Ardanza ha recordado que la Ponencia de las Juntas Generales sobre Dependencia y Discapacidad, la Ley de Dependencia y la propia Ley de Servicios Sociales de Euskadi «incluyen términos que deben reorientar la acción de las instituciones a la promoción de la autonomía personal mediante nuevos servicios».