
29 Oct BIDARI ORGANIZA UN FORO SOBRE MUJER Y DISCAPACIDAD
El próximo viernes 9 de noviembre Bidari celebrará la primera edición del Foro Mujer y Discapacidad, que servirá para poner el acento en la doble discriminación que sufren las mujeres tanto por razón de género como por su condición de persona con discapacidad.
La jornada servirá para analizar los déficits en la participación social de las mujeres con discapacidad que tradicionalmente han sido invisibilizadas y excluidas. Las mujeres con discapacidad forman todavía hoy un grupo social aislado e invisible que les enfrenta a todo tipo de restricciones y limitaciones debido a circunstancias que son resultado de estereotipos y prejuicios que merman su capacidad de participar y contribuir a la sociedad en condiciones de igualdad.
A pesar de los logros y avances obtenidos en los últimos años, esta
discriminación sigue representando un problema grave y alarmante.
Para analizar, debatir y poner el foco sobre esta realidad, el foro contará con la intervención de Izaskun Jiménez, técnica de Igualdad de Fekoor y Fernando Lecumberri,
Concejal de Bienestar e Inmigración del Ayuntamiento de Ermua. El foro comenzará a las 19 horasen el Palacio Lobiano, con la inauguración a cargo de Amalia Matínez, Presidenta de Bidari.
Las jornadas servirán para reivindicar la necesidad de que las mujeres con discapacidad participen en la sociedad, puedan desarrollar una vida plena e independiente, con los mismos derechos y en igualdad de oportunidades.
BIDARI es una entidad miembro de FEKOOR que persigue la plena integración de la persona con discapacidad física en la sociedad. Surgió en 1994 como medio de plantear y unificar acciones destinadas a lograr la integración y normalización de la persona con discapacidad física en todos los ámbitos de la sociedad.