
30 Nov ASEBI RECIBE EL PREMIO UTOPIA 2012
Inés Orella en representación de ASEBI recibió ayer de manos del Diputado General de Bizkaia, José Luís Bilbao el premio Utopia 2012, en un acto que tuvo lugar en el Salón de Recepciones del Palacio Foral y conducido por la Diputada foral de acción social, Pilar Ardanza. Los premios Utopia Sariak reconocen públicamente la labor de personas, asociaciones u organizaciones que trabajan a diario en Bizkaia en defensa de la justicia y la dignidad de quienes se enfrentan a diario a la enfermedad, la discapacidad, la pobreza o el desamparo social.
Este año 2012, los galardones Utopia Sariak han reconocido también la labor de Miguel López González; la Fundación Miranda y Pedro Fernández García, a título póstumo.
ASEBI se creó en junio de 1986 y se inscribió como asociación sin ánimo de lucro en 1987. Su principal objetivo es el de apoyar, en todos los aspectos, a las personas afectadas de Espina Bífida e Hidrocefalia y a sus familiares, para favorecer su máxima normalización a todos los niveles: sanitario, educativo y laboral. ASEBI pone a su disposición la información, el apoyo psicológico y las infraestructuras necesarias para facilitar su vida cotidiana y la de sus familias. Además, aportan el conocimiento de sus derechos y los recursos sociales, laborales, médicos, jurídicos y de la propia asociación.
Al mismo tiempo, busca sensibilizar a la sociedad y a las instituciones acerca de los derechos de las personas afectadas de Espina Bífida e Hidrocefalia e informar sobre las implicaciones, las consecuencias en la calidad de vida y las medidas preventivas a adoptar. Desde ASEBI trabajan para que la discapacidad sea una responsabilidad colectiva de todas las estructuras públicas, diseñando políticas integrales para colectivos en situación de mayor desventaja; como son, infancia, juventud, mujer y la población del medio rural. Prohibir la discriminación por motivos de discapacidad, una mayor dotación de recursos en investigación pública y desarrollar, promulgar y supervisar la aplicación de normas mínimas y directrices sobre la accesibilidad de las instalaciones y los servicios abiertos al público o de uso público son algunas de sus mayores reivindicaciones.
Una trayectoria asociativa de 25 años, que la entidad ha celebrado recientemente y que ha merecido el reconocimiento de la Diputación.