
21 Ene NUEVA UBICACIÓN DEL SERVICIO GIZATEK DE LA DIPUTACIÓN
El Departamento de Acción Social ha trasladado las Oficinas de Gizatek al número 14 de la calle Lersundi. El cambio de ubicación del punto de atención a las personas con dependencia o discapacidad que precisen de ayudas técnicas permitirá mejorar el servicio que anteriormente estaban en la calle Maria Diaz de Haro.
Las nuevas oficinas unifican la exposición de productos y la oficina donde se gestionan y tramitan las ayudas técnicas a las personas con dependencia o con discapacidad. La información sobre el programa Gizatek se podrá obtener en las oficinas de Lersundi 14 o a través del teléfono gratuito de atención 900 220 002. Así mismo, en este teléfono las personas interesadas pueden concertar cita previa para ser atendidas.
Otra de las novedades del programa Gizatek es que pasará a ser de gestión propia. Tanto este servicio público dirigido a la orientación, integración social y promoción de la autonomía así como el servicion de valoración de exclusión social pasarán a gestionarse desde la propia Diputación.
Gizatek es un servicio público dirigido a la orientación, integración social y promoción de la autonomía de aquellas personas de cualquier edad cuya discapacidad o dependencia conlleven limitaciones de su actividad o restricciones en la participación ciudadana que puedan ser compensadas o mitigadas mediante la aplicación de productos y métodos tecnológicos diversos. Así, su objetivo es promocionar la autonomía personal e integrar socialmente a personas con limitaciones de su actividad o restricciones en la participación ciudadana.
La Diputación Foral de Bizkaia proporciona orientación sobre los productos de apoyo y métodos tecnológicos que resulten idóneos, conforme al tipo de discapacidad o situación de dependencia, para compensar o paliar dichas limitaciones.
Gizatek ofrece una exposición permanente de productos de apoyo, asesoramiento sobre el acceso a las distintas prestaciones; subvención para la adquisición de productos de apoyo o el préstamo de productos de apoyo; orientación sobre cualquier aspecto técnico que pueda servir para mejorar la autonomía personal de la persona solicitante mediante la elaboración de un informe técnico de idoneidad; y tramitación de las solicitudes de ayuda económica destinada a la adquisición de productos de apoyo para personas con discapacidad o en situación de dependencia.