
17 Jun LA MESA DE DIÁLOGO CIVIL DE BIZKAIA SALE A LA CALLE PARA DAR LA CARA POR LOS SERVICIOS SOCIALES
La Mesa de Diálogo Civil, compuesta por el Tercer Sector de Acción Social de Bizkaia y la Diputación Foral de Bizkaia salió el viernes a la calle para captar la atención de la ciudadanía y concienciarla sobre la importancia del sistema de protección social existente. La acción de street marketing, que se enmarca en una campaña de acciones conjuntas de sensibilización social, tuvo como escenario la plaza circular de Bilbao y se marcaba como objetivo llevar a pie de calle la defensa de los servicios sociales para poner en valor su importancia para la ciudadanía. El planteamiento general de la Mesa de Diálogo Civil es consolidar la percepción favorable de la población y los agentes sociales sobre nuestro modelo de bienestar y en particular sobre el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública.
Para ello se instaló una carpa con información y un gran cartel con el lema «da la cara por los servicios sociales». Cientos de personas participaron en la acción dando, literalmente, la cara por los servicios sociales, puesto que el lema del mural «Da la cara por los servicios sociales» se compuso con fotografías de las personas que accedieron a fotografiarse para dar su imagen para la campaña.
Esta acción ha permitido acercar a la ciudadanía los servicios sociales de responsabilidad pública. Un derecho que constituye una red de protección a la que cualquier persona o familia va a necesitar recurrir en uno o varios momentos de su vida ante situaciones de dependencia, discapacidad, desprotección, exclusión o riesgo.
Una experiencia innovadora: Gobernanza participativa
La Mesa de Diálogo Civil de Bizkaia es un espacio de trabajo compartido y un instrumento de diálogo y cooperación, estable, operativo y bidireccional entre el Departamento de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia y las organizaciones y redes del Tercer Sector de Acción Social con presencia en el Territorio Histórico de Bizkaia: Lares Euskadi, Nagusiak, FEVAS, EDEKA, Euskal Gorrak, EAPN Euskadi, REAS, Gizardatz, Gizatea, Harresiak Apurtuz, Lantegi Batuak, Once, Fekoor, Avifes.
Constituye una experiencia innovadora y relevante, de diálogo y colaboración entre las Administraciones Públicas y las organizaciones y redes del Tercer Sector Social.
La Mesa de Diálogo Civil de Bizkaia es por tanto, más que un órgano consultivo de la administración. Es un cauce para el diálogo abierto y la cooperación con la sociedad civil, que responde a un modelo de gobierno, y democracia, participativo. Forma parte de un planteamiento más amplio, de gobernanza participativa y cooperación, de las entidades de iniciativa social y el sector público, en el ámbito de la acción social, que se basa en el derecho, y la capacidad, de las propias personas y familias destinatarias de participar y organizarse para responder a sus necesidades.
En Bizkaia, uno de los proyectos de la Mesa de Diálogo Civil ha sido la realización de un diagnóstico y la elaboración de propuestas de actuación para responder, desde el ámbito de los servicios sociales, a las consecuencias sociales de la crisis.