FEKOOR PARTICIPA EN UN PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN A LA PLANTILLA DE CHÓFERES DE BILBOBÚS

Un equipo formado por personas asociadas a Fekoor y usuarias del centro para la Inclusión y Capacitación de personas con Discapacidad Física «Arbolarte» han tomado parte en esta iniciativa que tiene como objetivo concienciar a la plantilla de chóferes de Bilbobús e informarles respecto a las condiciones necesarias para garantizar el acceso a las unidades de Bilbobús adaptadas de clientes con movilidad reducida, (condiciones idóneas para el despliegue de las rampas, aproximación a la zona de embarque y desembarque, o sobre las necesidades de apoyo de nuestro colectivo).

Esta acción de sensibilización y formación se enmarca en la colaboración mantenida con el área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao para trasladar la realidad del colectivo de personas con movilidad reducida y sus necesidades de movilidad en el transporte público urbano. El programa pretende mejorar la movilidad de nuestro colectivo y garantizar que podamos utilizar los autobuses de Bilbobús en las mismas condiciones que el resto de la ciudadanía.

Los profesionales de este servicio son una pieza clave en la cadena de movilidad que hace posible que las personas con movilidad reducida podamos ser usuarias de los autobuses públicos urbanos, que en el caso de Bilbobús cuentan con el 95% de la flota accesible. Pero lo cierto es que en la práctica muchas personas no pueden usar este transporte público por motivos relacionados con el diseño de las paradas, o los obstáculos que existen frente a las puertas que impiden desplegar las rampas, entre otros.

En este sentido, cabe destacar la excelente acogida de esta iniciativa del colectivo profesional y su sensibilización y disposición para contribuir y apoyar al colectivo de personas con movilidad reducida para poder acceder en las mejores condiciones posibles al servicio público de autobuses urbanos de Bilbao.

Metodología

La campaña, en la que han participado 110 conductores en grupos de 15 y 20 profesionales, se enmarca en el programa de formación obligatoria que recibe toda la plantilla de conductores de Bilbobus cada cinco años para la renovación del CAP (Certificado de Aptitud Profesional). El resultado de lo expuesto y compartido en las sesiones busca detectar áreas de mejora en el servicio y buscar soluciones conjuntamente.

La primera parte de la formación se ha centrado en la presentación del trabajo asociativo de FEKOOR, aportando datos para acercar la realidad del colectivo de personas con movilidad reducida en el territorio y en Bilbao. A continuación se han detallado aspectos más técnicos del servicio de transporte público de autobuses urbanos, realizando un diagnóstico y proponiendo áreas de mejora. En la segunda parte, más práctica, se han recogido las aportaciones, necesidades y dificultades con las que se encuentran los conductores en el desarrollo de su trabajo.

De esta forma, entre todos los participantes, se han podido detectar áreas y propuestas de mejora que ya han sido trasladadas al Área de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Bilbao.