Loiker Seguros: «Las pólizas de seguros no pueden penalizar a las personas por tener una discapacidad»

¿Desde cuándo trabajáis en el sector?.

La oficina de Loiker Seguros es agente exclusivo de Seguros Plus Ultra en Bilbao. Llevamos 13 años trabajando en el sector y hemos acumulado mucha experiencia en este tiempo. En la oficina de la calle Blas de Otero de Deusto, en Bilbao llevamos 5 años y medio, muy cerca del Centro Sancho Azpeitia de Fekoor y de las personas que acuden a él a diario. Es totalmente accesible y está a disposición de quien necesite nuestros servicios o a través del teléfono 94 447 27 36 o del correo electrónico loiker.seguros@mediadorplusultra.es

¿En qué se basa vuestro compromiso con el colectivo de personas con discapacidad?.

Nuestra filosofía como grupo siempre ha sido y sigue siendo la de apoyar a colectivos con dificultades de inclusión social para promocionar la igualdad de oportunidades. Somos patrocinadores del programa Ado y mantenemos un programa de apoyo a los deportistas paraolímpicos, y en concreto a Lola Ochoa. Se trata en definitiva de promover la justicia social y equilibrar las desigualdades facilitando la inclusión y despenalizando, en la medida de lo posible, las consecuencias económicas que estas situaciones acarrean.

¿Qué os diferencia de otras agencias de seguros?.

Nosotras creemos que no se trata de vender más, sino de vender mejor, de estudiar las circunstancias de cada persona para obtener las mejores condiciones para responder a sus necesidades. Nos identificamos mucho con la política de Responsabilidad Social del grupo y nuestra oficina quiere dar un paso más reinvirtiendo en la propia asociación y en el colectivo parte de las comisiones de los productos que ofrecemos y que tienen ventajas cualitativas y cuantitativas que no tienen otros productos similares que oferta el mercado. Loiker seguros es la única oficina de plus ultra que lleva a cabo este acuerdo de colaboración.

¿De qué ventajas hablamos?.

A menudo, las compañías de seguros incrementan las pólizas o no aseguran a las personas con alguna discapacidad, por el hecho de tenerla. Las pólizas se encarecen para determinadas coberturas que se consideran suplementarias. Es una situación que sabemos que afecta especialmente al colectivo de personas con discapacidad que tiene que afrontar un sobrecosto añadido por productos que para ellas son de primera necesidad. No se puede seguir penalizando a este colectivo, si no que por el contrario hay que ofrecer productos que garanticen su inclusión y ayuden a mejorar su calidad de vida. Se trata por ejemplo, de que al menos parte de las modificaciones adaptativas de los coches, o de sus viviendas sean consideradas como «de serie» a efectos de no penalizar el precio de los seguros por tener una discapacidad. También pensamos en dar soluciones razonables a los problemas que puedan surgir a los cuidadores para asegurar su situación económica de cara al futuro.

¿Qué productos ofertáis a nuestro colectivo que supongan una oportunidad respecto a otras compañías de seguros?.

Tenemos claro es que no queremos cargar a este colectivo con más gastos ni con más pólizas. En Loiker ofrecemos una atención cercana y personalizada, realizando un estudio de los seguros contratados y las primas con el fin de mejorarlos, revisar garantías y necesidades en función de la situación personal y familiar.
Estamos trabajando en el desarrollo de pólizas pensadas para cubrir las necesidades del colectivo de personas con discapacidad física y/u orgánica. Además de los seguros tradicionales (de hogar, auto, vida, ahorro, pymes, comercio y RC), vamos a comercializar un seguro específico para las sillas de ruedas.

¿Qué ventajas ofrece el seguro de automóviles?.

Nuestro seguro de automóvil tiene ventajas que puede facilitar la vida al colectivo de personas con discapacidad. Ponemos a disposición de los clientes un servicio de recogida de vehículo y vehículo de cortesía puerta a puerta, con el fin de alterar lo menos posible su vida diaria. El Servicio Autopresto ofrece de manera gratuita la atención rápida en 1 hora de traslado del vehículo al taller, vehículo de sustitución, entrega del vehículo en el domicilio
revisión del vehículo tras la reaparación, limpieza interior y exterior y garantía de 3 años de las reparaciones.

¿Esta póliza cubre las adaptaciones de vehículos que son de primera necesidad para nuestro colectivo?.Efectivamente, el cliente puede optar por incluir las adaptaciones hasta 3.000€ sin que le suponga un recargo adicional a su póliza de automóvil.

¿Y el seguro de hogar?.

Además de las coberturas habituales, el seguro de hogar Plus Ultra ofrece un servicio que puede resultar muy útil para el colectivo de personas con movilidad reducida, evitándole desplazamientos innecesarios y ahorrándole tiempo. Para ello ofrecemos un servicio de asesoramiento jurídico telefónico con un equipo especializado de abogados para resolver cualquier duda o problema referido a la compraventa o alquiler de vivienda, propiedad Horizontal, (Constitución, obras y desperfectos, Junta de vecinos), separaciones, divorcios, Fiscalidad del régimen económico matrimonial, nóminas, Seguridad social y Pensiones, fiscalidad (Impuesto sobre Renta, Sucesiones y Donaciones, Sanciones e infracciones), consumo (derechos del consumidor, cláusulas abusivas, reclamaciones, tráfico (Asesoramiento de multas, Procedimiento sancionador), asuntos penales (denuncia y querella, delitos y faltas, Procedimientos judiciales…
También incluye un servicio telefónico de Consulta Informática con personal técnico informático para ayudar en la solución de problemas relacionados con el uso del ordenador
(Windows y configuración conexión a Internet, navegadores y motores de búsqueda, correo electrónico, compra on-linea, asistencia de Software, entre otros.
Además ofrecemos un servicio de orientación médica telefónica disponible las 24 horas al día, 365 días al año. Este servicio ofrece información básica sobre aspectos clínicos, diagnósticos y posibilidades terapéuticas de las dolencias o enfermedades que hayan sido diagnosticadas a los asegurados, orientando sobre los recursos sanitarios, públicos o privados y resolviendo posibles dudas en el seguimiento de tratamientos y administración de fármacos.