VI. JORNADAS FEKOOR: LA AUSTERIDAD, A JUICIO

El debate de la reforma del Estado del Bienestar tiene un gran impacto en nuestro modelo de sociedad. Con una argumentación recurrente sobre la necesidad de recortar gastos para reducir del déficit público, aplicando fuertes medidas de austeridad que ya están en entredicho incluso desde los mismos centros de poder que las imponen, estamos asistiendo a un desmantelamiento programado del Estado de Bienestar, que nos obliga a renunciar a los avances conseguidos en 30 años de construcción de una identidad propia, basada en la dignidad de las personas, la cohesión social, la igualdad y la solidaridad del conjunto de ciudadanía.

Las políticas de recortes aplicadas por las administraciones públicas están teniendo un acusado impacto en la sociedad, afectando sobre manera a los colectivos más vulnerables, como el de las personas con discapacidad que están viendo como retroceden sus derechos y su calidad de vida en todos los niveles. Los recortes que se están produciendo en ámbitos clave como Salud, Educación o Servicios Sociales impactan directamente sobre la dignidad y calidad de vida de las personas más vulnerables de la sociedad, entre ellas, las personas con discapacidad.

Con esta jornada, FEKOOR pretende poner sobre la mesa las alternativas que se barajan desde distintos ámbitos académicos, económicos y sociales a las políticas de austeridad y recortes impulsadas desde la UE para afrontar la crisis. Partimos de la premisa de considerar el Estado de Bienestar como una inversión y no como un gasto, y en definitiva, como una de las vías de desarrollo, riqueza y sostenibilidad de futuro. Invertir, (que no gastar), en el Estado de Bienestar en nuestro país, supone invertir en salud de futuro, educación de futuro, autonomía y mantenimiento de capacidades.

Para ello contaremos, en primer lugar, con la intervención del Ararteko Iñigo Lamarca, que enmarcará la jornada abordando las consecuencias de las políticas de austeridad y de la crisis para los colectivos en riesgo de inclusión desde la perspectiva de los derechos humanos.

A continuación, avanzaremos en el debate con una mesa redonda moderada por Antonio Jiménez Lara del Observatorio Estatal de la Discapacidad, en la que analizaremos con más detalle el impacto de las medidas de austeridad de los gobiernos europeos sobre los Derechos de las personas con discapacidad de la mano de Beatriz de Miguel Vijandi de Fundación ONCE, y el impacto que estas medidas están teniendo en Euskadi, a cargo de Silvia Apodaka  miembro de la Confederación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica del País Vasco (ELKARTEAN) que presentará los datos de un estudio de análisis de los efectos de la crisis y de las políticas de ajuste presupuestario para este colectivo realizado por la entidad en la Comunidad Autónoma de Euskadi.

Para finalizar hablaremos sobre el retorno social de las inversiones públicas en el marco de un modelo social sostenible guiados por José Luis Retolaza Ávalos, profesor de Economía Financiera en la Universidad del País Vasco y Director de Aurkilan Bussiness Ethics Research Institute.

Os esperamos para contribuir a consolidar un nuevo modelo de Bienestar #SOStenible.

La jornada se podrá seguir a través de twitter @Fekoor con el hashtag #SOStenible y a través de la página de Facebook de Fekoor: Fekoor Federación Bizkaia.

Inscripción on-line

Información:

Fekoor

944053666
fekoor@fekoor.com