
22 Oct ROBERTO PÉREZ AHEDO, NUEVO PRESIDENTE DE FEKOOR
La Junta Directiva de Fekoor procedió a ratificar por unanimidad a las personas propuestas por las asociaciones para renovar los cargos de la entidad, tal y como se acordó en la última Asamblea General Ordinaria celebrada a finales de julio. La Asamblea de Fekoor es el máximo órgano de decisión de la Federación. Su presidencia se ostenta con carácter anual y de manera rotatoria entre las 19 asociaciones miembro, correspondiendo el cargo a la vicepresidencia del año anterior.
Roberto Pérez Ahedo, de la Asociación Vizcaína de Hemofilia (AHEVA), ostentará en 2104 la Presidencia de la Federación, representado a la Federación en los ámbitos asociativos de su competencia. Al cargo de Presidencia de la Junta Directiva y de la Asamblea, le corresponde proponer el plan de gestión anual de la Federación, o firmar convenios y acuerdos con instituciones públicas o privadas para el desarrollo de nuestro proyecto asociativo y de los servicios de apoyo que ofrecemos a las personas con discapacidad física y orgánica asociadas.
La Vicepresidencia de la entidad le corresponde a Marcelino Fernández García, en representación de BENE, la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Bizkaia.
José Ignacio Ansoleaga de la Asociación de Ostomizados de Bizkaia, (ARGIA), se encargará del cargo de secretaría, Iñaki Ramos Aizpurua, de la Asociación de Personas con Discapacidad con Discapacidad de Ermua (BIDARI), ocupará el cargo de tesorería y Ana Isabel Dorado,de la Asociación de Lesionados Medulares de Bizkaia (Bizkel), asumirá la vicesecretaría.
Todos los cargos directivos han sido ratificados por la Junta Directiva, que es quien designa a las personas propuestas por las asociaciones para ejercer esa responsabilidad.
AHEVA
La Asociación Vizcaína de Hemofilia (AHEVA) es una asociación sin ánimo de lucro miembro de Fekoor que fue fundada en 1972 con el objetivo de ofrecer asesoramiento y apoyo a las personas afectadas y a sus familias para mejorar su calidad de vida. La hemofilia es una deficiencia de uno o más factores de la coagulación de la sangre. Ésta puede ser hereditaria o adquirida por mutación genética o espontánea. Los fines de la asociación pasan por impulsar y promover la toma de conciencia por parte de la sociedad, organizaciones e instituciones, ayudar y acompañar a las personas con hemofilia en la solución de sus problemas específicos, divulgar información sobre la enfermedad, fomentando programas de investigación y perfeccionamiento socio- sanitario y potenciar socialmente la donación de sangre y plasma.
Roberto Pérez Ahedo, que será el próximo presidente de Fekoor, ha estado vinculado a la Federación desde su fundación y tiene una dilatada experiencia y una contrastada trayectoria personal en el movimiento asociativo de la discapacidad física y orgánica en Bizkaia.
BENE
La asociación de enfermedades neuromusculares de Bizkaia (BENE) es una Asociación federada a Fekoor, formada por familiares y afectados por enfermedades neuromusculares que tienen como objetivo principal promover la calidad de vida de las personas afectadas impulsando la investigación y tratamientos de la enfermedad neuromuscular. Ofrece orientación a afectados y familiares ante la enfermedad, asesorándoles sobre su origen y las posibilidades terapéuticas. También realizan actividades de divulgación para lograr la sensibilización de la opinión pública y administración acerca de los problemas asociados a estas enfermedades.
Para ello cuentan con grupos de autoapoyo, asistencia psicológica, información y orientación sobre las enfermedades neuromusculares (estado actual de las investigaciones, consejo genético, etc.).
Su actual presidente, Marcelino Fernández, quien asumirá la vicepresidencia para el nuevo ejercicio es también un histórico del movimiento asociativo de la discapacidad física en Bizkaia, un ámbito que conoce de cerca y a cuyo desarrollo ha contribuido desde el compromiso personal y profesional.
Marcelino Fernandez. Presidente de BENE