
21 Nov ASEBI ORGANIZA UNAS JORNADAS CIENTÍFICAS Y UNA FIESTA DE INTEGRACIÓN PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA ESPINA BÍFIDA
«Hoy puede ser un buen día para pensar en cómo te relacionas con los afectados por espina bífida». Con este eslogán la Asociación Bizkaia Elkartea Espina Bífida e Hidrocefalía (ASEBI), federada a Fekoor, conmemorará hoy el Día Internacional de la Espina Bífida.
El próximo sábado 23 de Noviembre ASEBI celebrará la decimocuarta edición de las Jornadas Científicas de Euskadi que tendrá lugar en el Hotel Gran Bilbao, a partir de la 9.30 de la mañana. El evento reunirá a especialistas de contrastado prestigio para analizar desde distintas perspectivas aspectos relacionados con esta malformación congénita que afecta a alrededor de veinte mil personas en el Estado y a cerca de 500 en Bizkaia.
La jornada dará comienzo con una mesa titulada «Avances en el tratamiento de la EB» moderada por el Dr. Iñigo Pomposo. Jefe de Neurocirugía del Hospital Cruces. En la mesa se abordarán los siguientes temas: «Procedimientos endoscópicos ¿Cómo lo hacemos?», por el Dr. Gregorio Catalán. Servicio de Neurocirugía del Hospital de Cruces; «Hiperdrenaje valvular. Un problema de solución compleja», a cargo del Dr. Guillermo Carbayo del Servicio de Neurocirugía. de Cruces; «Desarrollo embrionario, diagnóstico prenatal y prevención de los defectos del tubo neural», por la Dra. Lara Galbarriatu del Servicio de Neurocirugía de Hospital de Cruces; y «Médula anclada. Diagnóstico y manejo actual», por la Dra. Edurne Ruiz de Gopegui del Servicio de Neurocirugía de Hospital Cruces.
La inauguración oficial de las Jornadas Científicas tendrá lugar a partir de las 11.30 h. a cargo de Juan Mª Aburto, Consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco; Pilar Ardanza, Diputada de Acción Social de la Diputación Foral de Bizkaia; Eduardo Maíz, Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao y por la Presidenta de ASEBI, Inés Orella.
Tras la pausa café, se reanudarán las sesiones científicas con la MESA titulada «EDUCACIÓN PARA SALUD EN EL ÁMBITO EDUCATIVO», Moderada por Mar Aguilera Márquez, Enfermera escolar y Vocal de SCE3. Entre los contenidos a abordar destacan: «La educación para la Salud: Importancia de la Higiene bucodental» por el Odontólogo Francisco Javier Vallejo; «El hogar como espacio educativo de métodos y pautas de Higiene» a cargo del Psicólogo Hugo Blanc; «La Enfermera Escolar: Una figura integradora y un gran aporte a la sociedad», por Mar Martínez, Presidenta SCE3; «Intervención psicopedagógica integrada: Clínica, familia y escuela.» a cargo de Javier Monzón, Profesor Doctor de la UPV/EHU y Director de INKLUNI e Igone Arostegui; Profesora de Magisterio y miembro de INKLUNI.
A las 13:15 está previsto el debate en torno a la mesa titulada: «PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO EN UROLOGÍA» modera la trabajadora social Ane Aretzaga y en la que se tratarán temas como los «Factores de riesgo en el desarrollo de un deterioro de la función renal. Cómo prevenir», a cargo del Dr. Francisco Oliver del servicio de Urología Pediátrica del Hospital de Cruces; «Infecciones urinarias de repetición y su posible prevención», por la Dra. Carmen Zubiaur del Servicio de Urología del Hospital Universitario de Basurto; «Infección urinaria. Y yo, ¿qué puedo hacer?», a cargo de Erlantz Bilbao y Jokin Físico, afectados de Espina Bífida.
Tras la comida de trabajo comenzará la sesión de tarde en torno a la «MOVILIDAD, OCIO Y TURISMO: AUTONOMÍA Y DISFRUTE DEL OCIO», moderada por Joseba Bilbao Tesorero de ASEBI. Los contenidos que se abordarán girarán en torno a temas como «Ocio para toda la ciudadanía», por Aurora Madariaga de la Cátedra de Ocio y Discapacidad de la Universidad de Deusto; «Vehículos adaptados como herramienta para el disfrute del Ocio», por José María Andrés, de la Autoescuela Irrintzi; «Accesibilidad y Turismo para todos y todas» a cargo de Mercedes Rodriguez Larrauri, Directora de Bilbao Turismo del Ayuntamiento de Bilbao.
Para finalizar tendrá lugar una intervención titulada «LA VIDA ES PURO TEATRO» de la mano de Andrea Folts Profesora de inglés y experta en comunicación, el actor Charly Urbina, el Director de Cortometrajes Iñigo Cobo, que presentará el corto «Animales Políticos».
La sesión de Conclusiones y clausura cerrarán las XIV jornadas ciéntificas organizadas por ASEBI.
Fiesta de integración
La XIV Fiesta de Integración tendrá lugar el domingo 24 en el parque de Doña Casilda de Bilbao de 10:30 a 20:00 h.
El objetivo de la Jornada busca sensibilizar y educar a niños, niñas y jóvenes de Euskadi a favor del respeto a la diversidad, conocimiento y comprensión de la discapacidad mediante actividades, juegos y dinámicas de sensibilización y la conexión directa entre asistentes, niños, niñas y jóvenes de Espina Bífida, que tienen aficiones y gustos similares. La Diversidad, Convivencia y el Juego como aglutinador de la experiencia, estará representada a lo largo de toda la jornada. Esta jornada de integración está pensada para que todas las personas con o sin discapacidad, participen y compartan las actividades programadas.
La fiesta dará comienzo a las 10:30 de la mañana. La mascota Gogotsu recibirá y dará la bienvenida a las personas asistentes que podrán disfrutar de los diferentes talleres para niños y niñas de 3 hasta 12 años (pintura, maquillaje, dibujos, pesca de peces…)., y laboratorios para jóvenes de 12 años en adelante. También habrá actuaciones y animación a lo largo de la jornada: payasos, teatro, canciones, guiñol.
También habrá sorteos toda la jornada y muchas más sorpresas. ASEBI colocará ese día un Kiosko de información Sobre la integración, la Espina Bífida, la Prevención y la asociación.También habrá un Kiosko de información sobre la