
26 Nov EU2020, DESAFIOS Y FUTURO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La Jornada tendrá lugar el próximo viernes 29 de noviembre en el Hotel Holiday Inn, de Bilbao (Avd. Zumalacárregui 40), bajo el título «EU2020, DESAFIOS Y FUTURO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD». La estrategia Europa 2020 trata de lograr un crecimiento inteligente a través de inversiones más eficaces en educación, investigación e innovación, sostenible e integrador que ponga el acento en la creación de empleo y en la reducción de la pobreza.
Europa 2020 es una estrategia que comparten las instituciones europeas, los Estados miembros y los interlocutores sociales. A escala de la UE, cada institución debe garantizar, dentro de sus competencias, que se tomen las medidas necesarias para alcanzar los objetivos de Europa 2020.
Por lo que respecta a los Estados miembros, es esencial que tanto los Jefes de Estado, como los gobiernos y las administraciones regionales y locales incorporen plenamente la estrategia a sus políticas. La sociedad civil, incluidos los interlocutores sociales y otros interesados, también tiene un papel importante que desempeñar en el desarrollo de los programas nacionales y en el seguimiento de su aplicación sobre el terreno.
El diálogo entre las administraciones locales, regionales y locales permitirá acercar las prioridades de la EU al ciudadano, favoreciendo el sentimiento de implicación necesario para que todos contribuyamos a aproximar Europa a los objetivos de 2020.
Son muchos los países de la UE donde las administraciones locales o regionales son competentes en ámbitos importantes para la Estrategia Europa 2020, como la educación, la formación, la innovación y el emprendimiento.
Es fundamental que todos los niveles de Gobierno tengan conciencia en la necesidad de aplicar eficazmente la estrategia Europa 2020 sobre el terreno, a fin de alcanzar un crecimiento económico inteligente, integrador y sostenible y que cada uno cumpla con su papel a la hora de introducir los cambios necesarios
PROGRAMA
9:00 Inauguración.
Bienvenida y presentación: Juan Carlos Sola, Presidente de EDEKA. Dña. Pilar Ardanza. Diputada Asuntos Sociales Diputación Foral de Bizkaia. D. Juan María Aburto. Consejero Políticas Sociales de Gobierno Vasco. Parlamento Vasco. (por confirmar)
9:30 Foro debate. Educación y Empleo en la estrategia EU2020. Modera Montse Pierola de FEVAPAS, entidad perteneciente a EDEKA. Dña. Begoña Garamendi. Consejería de Educación Gobierno Vasco. «Un cambio de mirada, un cambio ético a la Educación». Dña. Isabel Molina. Dislebi. «¿La inclusión en riesgo?». D. Kepa González. Servicio Discapacidad UPV. «Orientación del sistema educativo vasco al mercado laboral para las personas con discapacidad. Retos y desafíos». Debate en plenario.
10:30 Foro debate. La Innovación en la estrategia EU2020. Modera Aitor González de ONCE, entidad perteneciente a EDEKA. D. Víctor Bayarri. Alter Civites. «La innovación en el Tercer Sector. Nuevos modelos Asociativos. Referencias Europeas.» D. Pablo Angulo. Innobasque. «Unión Europea, Innovación Social y Cuarto Sector». D. Iñaki Pérez. Ayla Searching.» Perspectiva de la Innovación desde el punto de vista de las personas». Debate en plenario.
11:30 Pausa-café.
12:00 Mesa Redonda. Presenta Pablo González de FEVAS, entidad perteneciente a EDEKA. D. Enrique Galván. Director Gerente FEAPS. «Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social». D. Fernando Fantova. Consultor Social. «Desafíos y Futuro de las Personas con Discapacidad».
12:45 Clausura.
INSCRIPCIONES. Correo electrónico bflores@edeka.es indicando nombre y entidad o por teléfono al número 652 54 86 93.