
17 Ene FEKOOR REALIZA APORTACIONES AL VI PLAN PARA LA IGUALDAD DE EUSKADI
La Comisión de Mujer por la Igualdad de Fekoor ha participado en el proceso de aportaciones al VI Plan para la Igualdad de mujeres y hombres en la Comunidad Autónoma de Euskadi a través de Emakunde, con el objetivo de que este texto incluya de forma transversal las necesidades de atención de las mujeres con discapacidad, de modo que las políticas públicas desarrolladas para la equiparación de derechos y la difusión de la cultura igualitaria recojan la realidad de todas las mujeres sin exclusión.
Una iniciativa que muestra el compromiso de nuestra entidad con el desarrollo de la cultura de la igualdad y el propósito de trabajar de manera sistemática y transversal en la incorporación de la perspectiva de género en todas las iniciativasinstitucionales o asociativas que se pongan en marcha en este sentido.
El VI Plan para la igualdad de mujeres y hombres en la CAE establece las líneas de intervención y directrices que deben orientar la actuación de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres para esta legislatura.
Las aportaciones de Fekoor se orientan a incluir en el texto la realidad del colectivo de mujeres con discapacidad en Euskadi, teniendo en cuenta sus necesidades específicas de atención considerando la múltiple discriminación que les afecta por su condición de mujeres y por su discapacidad.
Entre los aspectos que el texto puede mejorar para incorporar esta se encuentran los referentes al apoyo al empoderamiento personal y colectivo; los que hacen referencia a la mejora del acceso y condiciones del empleo y promoción profesional de las mujeres; el acceso de las mujeres a los recursos sociales; los aspectos referentes a la modificación de la planificación urbanística y los servicios dirigidos a la ciudadanía para facilitar la conciliación corresponsable, así como el eje de violencia contra las mujeres, en las líneas de información e investigación, la detección precoz y la protección y la atención integral.
En general, el texto refleja la voluntad de Emakunde de que la actuación de los poderes públicos vascos en materia de igualdad de mujeres y hombres incorpore la discapacidad de forma transversal a lo largo de todo el Plan.
En la misma línea, la Comision también ha realizado aportaciones al IV Plan Municipal para la Igualdad de mujeres y hombres del Ayuntamiento de Bilbao.