
23 Ene LAS AYUDAS A LA ATENCIÓN TEMPRANA EN BIZKAIA SE INCREMENTAN UN 35%
Bizkaia es un territorio referente en el ámbito de la estimulación temprana por la calidad del servicio y la coordinación de los ámbitos educativo, sanitario y social. Desde el pasado ejercicio, las ayudas públicas Individuales de Atención Temprana que concede la Diputación se extiende a niños y niñas de 0 a 6 años. Anteriormente el apoyo se ofertaba hasta los tres años de edad.
Mediante estas prestaciones los niños y niñas que presentan trastornos en su desarrollo tienen riesgos de padecerlos, tienen la posibilidad de aumentar su integración en el entorno familiar, escolar y social, así como su autonomía personal.
Mediante estas ayudas las personas beneficiarias tienen acceso a los tratamientos prescritos de apoyo psicológico, pedagógico o de fisioterapia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y evolución y pronóstico de niños y niñas que requieren la terapia
La atención temprana surge basándose en la evidencia de que, a través de la generación de un ambiente rico en estímulos de diverso tipo, podemos mejorar la situación de los y niños y niñas de menor edad que requieren este tipo de terapias.
Este trabajo permite intervenir positivamente en la adquisición de funciones o capacidades que se han visto mermadas por problemas que han tenido lugar a lo largo del desarrollo.
Dado que la plasticidad es mayor en los primeros años de vida y disminuye gradualmente con la edad, el aprendizaje y la recuperación se verán potenciados si se proporcionan experiencias o estímulos precoces en una edad temprana. Es decir, se obtienen mejores resultados a edades más tempranas. Se considera edad temprana los primeros cuatro años de vida. No obstante, la Diputación Foral de Bizkaia mantiene los programas de intervención de Atención temprana hasta los seis años y establece un mecanismo de coordinación de los sistemas sanitario, social y educativo para trabajar conjuntamente.
Desde enero de 2012 Bizkaia desarrolla esta labor de coordinación como experiencia piloto para su posterior extensión a los demás territorios históricos. A partir de los seis años, en que ya la escolarización es obligatoria, en principio, el medio más adecuado para realizar la intervención es el medio escolar. Así, las intervenciones para abordar las necesidades de menores con dificultades en su desarrollo, se extienden más allá de los seis años.