FEKOOR PARTICIPA EN LA JORNADA «CONSTRUYENDO UNA CIUDAD PARA TODAS LAS PERSONAS» ORGANIZADA POR EL EKIN HIRIARI

La jornada, planteada como un proceso de participación ciudadana se plantea como objetivo articular un foro de reflexión ante la consideración de que la ciudad, tal y como la está concebida hoy en día, no tiene en cuenta las necesidades de toda la ciudadanía. Se trata de ciudades construidas para un modelo concreto de habitante: hombre adulto, «productivo», sano y sin responsabilidades de cuidados a terceras personas a su cargo. 

De tal modo es fácil encontrar en nuestras calles aceras sin rebajar, túneles, zonas poco conectadas con el centro de la ciudad, priorización de carreteras en detrimento de zonas de esparcimiento de ocio, como parques o espacios públicos de juego escasos o no adecuadamente condicionados.

Un modelo de construcción de la ciudad que excluye a un amplio sector de la población: mujeres, personas cuidadoras, infancia, inmigrantes, personas paradas, personas que se desplazan en bicicleta, personas con capacidades físicas y diversidad funcional… En definitiva, un modelo de ciudad no respetuoso con la pluralidad de sus habitantes.

En la base de estas jornadas se encuentra la perspectiva de con un formato diverso para fomentar la transversalidad y la participación plural que incluye mesas redondas, ponencias, talleres y presentaciones de experiencias con el objetivo de adquirir las herramientas necesarias para la construcción de la ciudad desde un paradigma más habitable.

Un evento que se puede seguir a través de las redes sociales como Facebook: http://on.fb.me/1o5s2DA

Las jornadas se inaugurarán el viernes 14 a las 18.30 h. con una mesa redonda titulada «La ciudad que tenemos, la ciudad que queremos» que contará con la participación del arquitecto Iñaki Uriarte, de Iratxe Garrido (Eguzki Talde Ekologista), Iraide Kareaga y Mari Luz Medina (Movimiento feminista de Barakaldo), Txiki Castaños (secretario de las asociaciones vecinales de Barakaldo) y Fekoor.

El sábado 15 las sesiones comenzarán a las 10 de la mañana dinamizadas por Yolanda Jubeto y contarán con la participación de Josefina Roco Sanfilippo, que hablará sobre «La ciudad en los barrios, producción social del espacio». También participará Ohiane Ruiz con la charla ¿En qué se sustenta la ciudad inclusiva?. A continuación se desarrollará un Taller práctico para Incorporar la perspectiva de género en la planificación urbana a cargo de Hiria kolektiboa. La jornada se cerrará este día con una visita guiada por Barakaldo de la mano de Hiria Kolektiboa.

El domingo 16 las sesiones se abrirán con la Mesa Redonda titulada «Iniciativas para canalizar la participación ciudadana en la planificación urbanística» a cargo de Hirien Lagunek Oarsoaldeak, los barrios de Beurko y San Luís de Barakaldo, y el colectivo Punt4 de Pasaia.

Las jornadas finalizarán con una discusión sobre este interesante tema, y se cerrarán con las conclusiones a cargo de Klownmunikatu. A partir de las 13 h. habrá animación callejera, un lunch y talleres infantiles.
«Ekin Hiriari!» nace de la mano del grupo político EhBildu de Barakaldo, con la meta y la ilusión de enmarcar el urbanismo desde una perspectiva de género. Teniendo como punto de partida el motor de la participación ciudadana, el colectivo pretende que paulatinamente se integren en la construcción del pueblo criterios de igualdad, que presenten como eje principal la humanización de la ciudad.

Inscripciones a través del siguiente enlacehttp://bit.ly/1kfpIJI