
05 Mar X CURSO DE ESQUI FEKOOR 2014
FEKOOR, a través de su Agrupación Deportiva, ha puesto en marcha por décimo año consecutivo un programa de Esquí Adaptado, que tendrá lugar en la estación alpina de Cerler, en el Pirineo Aragonés del 23 al 28 de marzo. En esta ocasión se han organizado dos turnos, uno para quienes se inician en este deporte (nivel básico), y otro para mejorar la técnica de esquí adaptado (nivel medio/avanzado).
Las actividades incluyen desplazamientos desde Bilbao a Cerler ida y vuelta en furgonetas adaptadas, alojamientos adaptados en régimen de MP, forfaits de los 5 días, para participante y acompañante que lo soliciten, y curso de esquí adaptado para 5 días y material específico para quien lo solicite (silla, estabilos, esquís, casco), además de seguro de accidentes y licencia recreativa.
El precio de la actividad es de 350 euros. Las plazas son limitadas. Para acceder al programa es necesario rellenar la inscripción y enviarla a la sede Fekoor (Blas de Otero 63, 48014, Bilbao), o por correo electrónico socializacion@fekoor.com
El programa mantiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas con alguna discapacidad, poniendo todos los medios para que aprendan a esquiar, y puedan seguir haciéndolo en el futuro. «Se trata de una actividad que reporta muchos beneficios, por la sensación de libertad, movilidad y autonomía, y sobre todo, porque recupera un espacio natural que frecuentemente está lejos del alcance de las personas con discapacidad», explica Javier Cueva, responsable del programa.
Este deporte invita a la inclusión y fomenta valores como la superación personal y al desarrollo de la autoestima, además de proporcionar una gran sensación de libertad.
Con los materiales adecuados la mayor parte de las modalidades que se practican en la nieve se hacen accesibles para las personas con diversidad funcional, ya que se pueden utilizar todo tipo de remontes, y acceder a todas las pistas. La silla adaptada es el elemento fundamental de este deporte, y permite hacer accesible cualquier telesilla o remonte de cualquier estación de esquí. Existen diferentes tipos de sillas para la práctica del esquí adaptado, diseñadas en función de la tipología de discapacidad de la persona. «El objetivo es que cada persona adquiera los conocimientos técnicos del esquí adaptado para que sea capaz de esquiar de manera lo más autónoma posible y por su cuenta en un futuro», concluye Cueva.