FEKOOR CELEBRA HOY SU 35 ANIVERSARIO CON UN ACTO CONMEMORATIVO EN LA ALHÓNDIGA

FEKOOR cumple 35 años de un proyecto asociativo que nació del voluntariado más genuino para ofrecer oportunidades de participación a las personas con discapacidad física y orgánica, defender sus derechos fundamentales y mejorar su calidad de vida.

Un cumpleaños que hemos querido compartir con toda la sociedad vizcaína con un acto conmemorativo que celebramos hoy, día 8 de abril en la Alhóndiga para poner en valor el trabajo asociativo de las 20 entidades que componen la Federación y de su voluntariado histórico y actual, que han convertido a la entidad en un referente para fomentar la inclusión y la participación social de nuestro colectivo en clave de vida independiente, a través de los servicios, programas y recursos de apoyo que ponemos a su disposición.

Un proyecto lleno de ilusión surgido para que muchas personas con discapacidad física y orgánica, sus familiares y las personas comprometidas con la justicia social trabajáramos juntas para avanzar hacia la inclusión y construir una realidad en la que todas las personas contemos y podamos participar desarrollando nuestros proyectos de vida. Dos palabras, ilusión e inclusión que hemos elegido como eslogan conmemorativo, porque siguen sustentando hoy en día la filosofía de este gran proyecto de transformación social.

La velada conmemorativa, conducida por el periodista Ramón Bustamante, contará con 280 personas invitadas entre las que se encuentrarán el Viceconsejero de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Iñigo Pombo, el Diputado General de Bizkaia, José Luís Bilbao, la Diputada de Acción Social, Pilar Ardanza, el Ararteko, Iñigo Lamarca, el Director para la Promoción de la Autonomía Personal Sergio Murillo, la Viceconsejera de Vivienda del Gobierno vasco, Covadonga Solaguren, el Viceconsejero de Salud, Guillermo Viñegra, la Directora de Emakunde, Izaskun Landaida, el Director general de Lanbide, Adolfo Alustiza, la Directora de Innovación Sanitaria, Maria Aguirre, el Presidente del Consejo relaciones Laborales Tomas Arrieta, los alcaldes de Portugalete, Mikel Torres, Santurtzi, Ricardo Ituarte, y Sestao, Josu Bergara, el Concejal de Euskera, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Bilbao Sabin Anuzita, el concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Eduardo Maiz, la Concejala Participación y Distritos Jone Unzueta, y la Concejala Area de Fiestas Itziar Urtasun, entre otras muchas personalidades y representantes del ámbito asociativo, cultural, deportivo y social de Bizkaia.

Un proyecto lleno de ILUSIÓN surgido para que muchas personas con discapacidad física y orgánica, sus familiares y las personas comprometidas con la justicia social, trabajáramos juntas para avanzar hacia la INCLUSIÓN, y construir una realidad en la que todas las personas contemos y podamos participar y desarrollar nuestros proyectos de vida.

Dos palabras, ILUSIÓN E INCLUSIÓN, que hemos elegido como eslogan conmemorativo, porque siguen sustentando hoy en día la filosofía de este gran proyecto de trasformación social
Durante la celebración haremos un recorrido escenográfico por la historia asociativa de la discapacidad física y orgánica en Bizkaia, y un homenaje al voluntariado y a las entidades que conforman la Federación.
La animación escénica correrá a cargo de integrantes de Hortzmuga Teatroa y del monologista de Paramount Comedy, Alex Rabanal. 

Con este sencillo acto queremos compartir con toda la sociedad el trabajo asociativo en defensa de los derechos y la calidad de vida de las personas con discapacidad impulsado por las 20 asociaciones que hoy integramos la Federación, su impagable labor de apoyo a las personas a las que acompañan y, en definitiva, su contribución al desarrollo social de Bizkaia.

Han sido 35 años de compromiso conjunto y coordinado para sacar adelante un proyecto asociativo que parte del voluntariado más genuino, aunando los esfuerzos de personas con y sin discapacidad con el objetivo de contribuir a crear una sociedad más justa, en la que las personas con diversidad funcional podamos disfrutar de los mismos derechos y el mismo grado de bienestar que el resto de la ciudadanía.

Un proyecto que sigue manteniendo el mismo COMPROMISO con la sociedad de Bizkaia que hace 35 años: el mismo compromiso del colectivo de personas que seguimos trabajando por una sociedad inclusiva en la que todas las personas en su diversidad podamos vivir en condiciones de libre elección, igualdad, participación y plena ciudadanía.