
17 Nov EMAKUNDE ACREDITA A FEKOOR COMO ENTIDAD COLABORADORA
Emakunde, el Instituto Vasco de la Mujer ha acreditado a Fekoor como Entidad Colaboradora en materia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres, poniendo en valor las iniciativas de la Federación en este ámbito.
El reconocimiento público ha tenido lugar en un acto celebrado el pasado viernes en la Delegación del Gobierno Vasco en Bizkaia en el que han participado las entidades acreditadas de diferentes ámbitos y sectores de actuación.
Juan Carlos Sola, Director de Fekoor recogió la acreditación de manos de su Directora, Izaskun Landaida, que calificó como «un importante estímulo para impulsar el trabajo de la entidad y nuestro compromiso con el desarrollo transversal de la cultura de la igualdad en nuestra organización».
La acreditación se ha obtenido tras la firma del documento de compromiso suscrito con Emakunde para el desarrollo de una política de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y verificar la puesta en marcha de acciones específicas en esta materia como contar con un Plan de Igualdad, entre otros requisitos.
Precisamente hace ya más de un año de vigencia del Plan para la igualdad de mujeres y hombres de FEKOOR 2013-2016, aprobado por la Asamblea General en 2013, que orienta la actividad de la entidad en materia de igualdad y fomenta prácticas adaptadas a las necesidades e intereses de las mujeres y hombres que la conforman.
Durante este tiempo, la Comisión de Igualdad de Fekoor se ha ocupado de desarrollar el plan anualmente a través de las acciones planificadas en las cinco áreas estratégicas que contempla como son la transversalización del enfoque de género, el desarrollo de procesos de gestión igualitarios, integración del enfoque de género en el diseño, planificación, la intervención y evaluación de programas y proyectos, la gestión de la conciliación corresponsable, y el fomento de la salud y el buen trato hacia las mujeres y los hombres en Fekoor.
En estos momentos la Comisión está diseñando el Código de Conducta para prevenir y combatir el acoso sexual y sexista en la entidad, un nuevo paso importante en el camino hacia la igualdad.