FEKOOR INTERVIENE EN LA I JORNADA SOBRE LAS BARRERAS LEGALES EXISTENTES PARA LOGRAR ENTORNOS AMIGABLES

Una jornada que arrancaba con las palabras de bienvenida del
Director General de Promoción de la Autonomía Personal y atención a la
Dependencia de la Diputación Foral de Bizkaia, Sergio Murillo, y de la
profesora doctora de Derecho Mercantil de la Universidad de Deusto, Belén
García Álvarez.

Durante la jornada se habló de la protección legal de los
viajeros con movilidad reducida y/o discapacidad intelectual, de la protección
de los viajeros en el transporte aéreo, terrestre, marítimo y combinado. Esta
primera mesa estuvo moderada por el profesor de Derecho comunitario de la
Universidad de Deusto, Jose Ramón Canedo y puesta en marcha por los también
docentes Aitor Zurimendi, Stella Solernou y Belén García.

En la segunda mesa redonda, en cambio,  se trató la accesibilidad en el transporte y
se puso el foco en las personas de movilidad reducida y o discapacidad
intelectual y en las personas mayores.  Esta
segunda parte contó con la colaboración de la Catedrática de Trabajo social y
Servicios Sociales de la Universidad de Jaén, Yolanda María de la Fuente
Robles, del director de FEKOOR, Juan Carlos Sola y de un representante de Nagusiak,
Sabin Ipiña; y estuvo moderada por la profesora titular de derecho civil,
Inmaculada Herbosa.

De esta forma, ayer se puso en marcha la: «I Jornada sobre
las barreras legales existentes para lograr entornos amigables: El servicio de
transporte», que sirvió como primer encuentro para poner en relieve las
necesidades de diferentes colectivos en materia de accesibilidad, y establecer
sinergias de colaboración entre investigadores, facultativos y entidades como FEKOOR
y Nagusiak.