FEKOOR INSTA AL AYUNTAMIENTO DE ETXEBARRI A QUE RESTABLEZCA LA PARADA DE LA LANZADERA JUNTO A LA ESTACIÓN DE METRO

A juicio de FEKOOR, esta situación supone un grave perjuicio para las personas con movilidad reducida. Por ello, la asesoría jurídica de la entidad ha decidido enviar sendas cartas al Consistorio etxebarritarra, al departamento de Transportes de la Diputación y al Ararteko denunciando esta situación.

Guillermo Treku, abogado de la asociación, reconoce que la decisión del Consistorio vulnera la normativa en materia de igualdad de oportunidades y por ello solicita al Ayuntamiento de Etxebarri a que restablezca de inmediato la parada de la lanzadera junto a la estación de Metro.

La estrechez de las aceras o los pasos de peatones inaccesibles para recorrer los 700 metros que actualmente separan la última parada y la boca del Metro suponen un grave percance. En todo caso, la cuestión va más allá porque en las aceras apenas caben las sillas de rueda y eso obliga a estas personas a desplazarse por la carretera con el peligro que esto supone. Además, los pasos de peatones no tienen rebajes o están mal ejecutados.

Tanto el Ararteko como Emakunde tienen conocimiento de este hecho, que además de resultar incómodo y discriminatorio para las personas que necesitan muletas para su desplazamiento o una silla de ruedas, la última parada, situada en una zona no transitada por otros viandantes, y la falta de luminosidad del itinerario, genera también «inseguridad» para las mujeres.

Si esta situación continúa, la Federación valorará emprender acciones legales contra el Ayuntamiento de Etxebarri.