
05 Mar FEKOOR, LA UNIDAD DEUSTOTECH-LIFE DE LA UNIVERSIDAD DE DEUSTO Y KERNET INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DESARROLLAN UN PROYECTO PARA FACILITAR EL ACCESO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y MOVILIDAD REDUCIDA A TRATAMIENTOS DE REHABILITACIÓN
Junto con otras entidades como: la Asociación de Padres de Afectados de Autismo y otros trastornos de espectro austista de Bizkaia, APNABI; la Fundación Síndrome de Down del País Vasco y otras discapacidades intelectuales (FSDPV), la ONCE y la Asociación de Parálisis Cerebral, ASPACE, FEKOOR ha trabajado sobre las líneas de actuación centradas en desarrollo tecnológicos para la e-inclusión social.
DeustoTech-Life es una de las unidades de DeustoTech. Las áreas de actuación del grupo de investigación son la salud (área socio-sanitaria) y la utilización de las TICs para el bienestar de las personas. En el ámbito del bienestar, el foco de trabajo se ha centrado en desarrollos tecnológicos para la e-inclusión de las personas con discapacidad, envejecimiento, tele-asistencia, tele-rehabilitación, juegos serios (Serious Game) para la salud y el bienestar, accesibilidad.
A lo largo de los diez años de andadura DeustoTech-Life ha llevado a cabo más de cincuenta proyectos (regionales, nacionales e internacionales) en colaboración con empresas y asociaciones de todos tipo (discapacidad, personas mayores, exclusión social), entre las que se encuentra: FEKOOR.
FEKOOR, la unidad DeustoTech-Life de la Universidad de Deusto y la empresa vizcaína Kernet Internet y Nuevas Tecnologías han desarrollado un proyecto que pretende facilitar el acceso de las personas con discapacidad y movilidad reducida a tratamientos de rehabilitación que mejoran su calidad de vida y autonomía. TELEREHAB supone una innovación tecnológica que permite recibir asistencia profesional y seguir programas de rehabilitación desde el propio domicilio a través de la pantalla del ordenador. Rehabilitación en casa las 24 horas, los 365 días del año.
En este proyecto ha colaborado el equipo de fisioterapeutas y personas usuarias del Centro de Integración y Capacitación para personas con Discapacidad Física de Bizkaia Arbolarte, un servicio de la Diputación Foral de Bizkaia, gestionado por FEKOOR: Una iniciativa innovadora que convierte el centro en un referente en los tratamientos de rehabilitación que tienen una importancia vital para mejorar la calidad de visa y prevenir o reducir las situaciones de dependencias.
Más información aquí.