
30 Abr Raúl Pérez: «Todas las personas deberíamos tener la oportunidad de vivir de manera independiente»
¿Cómo era tu vida antes de venir a vivir a Etxegoki?
Antes de entrar a vivir a Etxegoki, he conocido bien otros recursos más asistenciales y rehabilitadores. Lo primero que destacaría de aquella etapa y esta, es que existe una gran diferencia en horarios y libertad. Mientras estaba en el Hospital me ayudaron y me deje ayudar, porque la finalidad fue puramente rehabilitadora y de eso sí que doy gracias al personal.
¿Cómo es tu día a día en Etxegoki?
Aquí es muy diferente, empezando por mi madre que ahora solo viene de vez en cuando. He conseguido liberarla de la responsabilidad y el trabajo de ayudarme. Aquí yo salgo solo, quedo con mis amigos cuando quiero, gestiono mi dinero, mis cuentas y mis compras. Es lo que más valoro de Etxegoki porque aquí no existen los horarios y todo se organiza en función de mis preferencias y necesidades. Todas las personas deberíamos tener la oportunidad de vivir de manera independiente, y después que cada cuál saque sus propias conclusiones.
¿En qué aspectos piensas que has evolucionado?
Al venir a Etxegoki, me ha influido mucho la libertad para salir y entrar. Vivir de esta manera me invita a hacer cosas porque estoy más animado y más contento. Antes no cocinaba, y he empezado a cocinar. He decorado a mi gusto mi apartamento y modificado el mobiliario para buscar la máxima funcionalidad. Es el espacio personal óptimo para desenvolverme y donde encuentro inspiración para diseñar graffitis que es una de mis aficiones favoritas.
¿Qué te planteas a futuro?
En un futuro me gustaría tener mi propio piso adaptado, formar una familia y seguir con mi vida y mis amigos de siempre.