FEKOOR presenta su Memoria de Actividades 2014

En la Memoria se presenta la Federación y se recuerda su visión, misión y valores, así como sus órganos de gobierno y su organigrama, asimismo se hace un recorrido por todo el trabajo de la Federación y sus entidades durante 2014 en sus principales áreas de actuación como son sus acciones en sensibilización y promoción de derechos, sus programas y servicios, o su política de responsabilidad social.

Este año ha sido un orgullo haber celebrado el 35 aniversario de FEKOOR en una fecha tan especial como es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, un acto, al que la Federación ha sumado otros como son: la VII Jornada de FEKOOR o el XI Foro de la Mujer y la Discapacidad. Tampoco podemos olvidarnos de las diferentes Comisiones de Trabajo: de Accesibilidad, Sanidad, Servicios Sociales, Mujer por la Igualdad y Empleo, ni de nuestro trabajo asociativo, que nos han posibilitado avanzar en la construcción de una sociedad cada vez más igualitaria, justa e inclusiva. Este objetivo se ha visto materializado en diferentes logros gracias al apoyo de nuestros programas de: Trabajo Social, Asesoría Jurídica, Apoyo psicológico, red de apoyos: Zainduz, ocio respiros, y la puesta en marcha de SAVI: un programa de apoyo a la vida independiente. Acompañamiento individualizado, Empleo y Formación y Ocio inclusivo son algunos de nuestros baluartes, por las que buscamos hacer posible una sociedad más provechosa para todas las personas.

Orgullosos de nuestros servicios forales: el Centro de Día de Capacitación e Integración Arbolarte y los apartamentos con apoyo Etxegoki, que han sido galardonados como buena práctica 2014 y premio Internacional 2015 por la Design for All Foundation, nos sentimos con ilusión para seguir trabajando conjuntamente en aras de inclusión social.