
21 May FEKOOR reclama que todas las personas con discapacidad puedan votar el 24M
La Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Bizkaia quiere hacer un llamamiento a la Administración para que se garantice el derecho de sufragio de las personas con discapacidad en las elecciones autonómicas y municipales, que se celebrarán el próximo 24 de mayo, en cumplimiento de la normativa vigente y la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas ratificada por España.
En ese sentido, la Confederación exige que: no se vulnere este derecho fundamental, contando con locales accesibles, donde votar de forma secreta y libre, y proporcionando transporte accesible y gratuito para todos los electores con discapacidad o movilidad reducida que lo necesiten.
«Todavía existen muchos problemas de accesibilidad en los colegios electorales, que impiden o dificultan el ejercicio del derecho al voto de las personas con discapacidad, y resulta inadmisible desde cualquier perspectiva, que aún haya personas que no puedan votar o se vean obligadas a hacerlo en la puerta, como ocurre en muchas ocasiones.
Asimismo, la entidad anima al electorado con discapacidad, que entiendan vulnerados sus derechos o sufran cualquier tipo de discriminación, a que lo denuncien ante la Junta Electoral, para que se puedan adoptar medidas dirigidas a solventar este problema de cara a posteriores comicios.
La normativa a cumplir
El Reglamento sobre condiciones básicas para la participación de las personas con discapacidad en la vida política y en los procesos electorales (Real Decreto 422/2011), establece la obligación de proporcionar un medio de transporte gratuito a toda persona con movilidad reducida que quiera ejercer su derecho a voto en los casos en que no exista transporte público accesible.
Igualmente, para el correcto ejercicio del derecho de sufragio activo, los locales electorales deberán ser accesibles y las secciones y mesas electorales tendrán que estar bien señalizadas. Además, deberá estar garantizada la privacidad y el secreto del voto de las personas con discapacidad con la reserva de espacios específicos y accesibles.
Además, los miembros de las mesas electorales tendrán la obligación de velar para que los electores con discapacidad puedan ejercer su derecho de voto con la mayor autonomía posible adoptando para ello los ajustes razonables que resulten necesarios.