XII Foro Mujer y Discapacidad: «El ocio también es cosa de mujeres»

INSCRIPCIÓN

«El ocio también es cosa de mujeres», pretende contextualizar la realidad en el acceso y participación de las mujeres con discapacidad física y orgánica en el ocio, en todas sus dimensiones: cultura, deporte, recreación y turismo. La incidencia de la participación de las mujeres con discapacidad, las dificultades de acceso a los mismos, la realidad de los recursos, cómo o cómo no se ha trabajado la perspectiva de género, los beneficios de que las mujeres con discapacidad accedan al ocio, en sus diferentes manifestaciones (Cultura, turismo, deporte, etc). 

Para inscribirse accede a este enlace: INSCRIPCIÓN 

El foro pretende servir de punto de encuentro y reflexión para abordar los principales problemas que atañen de manera concreta a las mujeres con discapacidad, y las circunstancias que inciden especialmente por razón de género en situaciones de doble exclusión que sufre este colectivo.

La cita tendrá lugar el 3 de noviembre en el Paraninfo de la UPV/EHU Bizkaia Aretoa en Bilbao, a partir de las 9: 30 horas y será inaugurado por Itziar Urtasun Jimeno, Concejala del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Bilbao, Maria Guijarro, Directora de Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, e Izaskun Landaida, Directora de Emakunde.

A continuación, tendrá lugar la Ponencia Marco que titula la Jornada, «El ocio también es cosa de mujeres», y que contextualizará la realidad en el acceso y participación de las mujeres con discapacidad física y orgánica en el ocio, en todas sus dimensiones: cultura, deporte, recreación y turismo. La presentación la realizará Dña. María Silvestre, Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Profesora Titular en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto e Investigadora Principal del «Equipo Deusto Valores Sociales», que hablará sobre la incidencia de la participación de las mujeres con discapacidad en el ámbito del ocio, las dificultades de acceso con las que se encuentran, la realidad de los recursos existentes, el abordaje de la perspectiva de género, los beneficios del ocio para el bienestar y el desarrollo personal de las mujeres etc.

A continuación tendrá lugar una Mesa de Buenas Prácticas, para presentar iniciativas puestas en marcha desde las Administraciones públicas o desde las organizaciones, para visibilizar a las mujeres con discapacidad en igualdad de oportunidades y derechos, en las dimensiones de la cultura, el deporte y el turismo. 

En esta mesa, contaremos con Itziar Páramo, Coordinadora de la Federación Vasca de Deporte Adaptado, la Deportista de alto nivel Rakel Mateo (Paratriatlón), y Marian Sanchez, practicante aficionada al deporte amateur.
También contaremos con Mercedes Jaraba Sánchez, Subdirectora General de Coordinación y Ordenación de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que hablará sobre la realidad de la presencia de las mujeres con discapacidad en el acceso a la cultura.

La mesa la completará Gema Hasen- Bey, miembro del Blog Silleros Viajeros y Equalitas Vitae.

Puedes seguir la jornada a través de las redes sociales #XIIForoFEKOOR  

Facebook FekoorFederacionBizkaia

Twitter @Fekoor