
16 Dic Premio Izaskun Heras Prado para trabajos fin de máster en educación inclusiva
El Premio Izaskun Heras Prado reconoce los trabajos fin de master realizados en el ámbito de la discapacidad, las necesidades educativas especiales y la educación inclusiva.
La gala de entrega tendrá lugar hoy, a partir de las 12.00 en la Jornada sobre Educación Inclusiva que se desarrollará en la Escuela Universitaria de Magisterio de Bilbao.
El trabajo de fin de máster premiado este año es el titulado ‘Implementación de un software de apoyo al aprendizaje para el control del ordenador mediante un sistema eye-tracking», presentado por Maider Gaztelu Aza, alumna del Máster de Tecnología de Apoyo a la Autonomía Personal.
El jurado del premio ha valorado esta buena práctica en el aprovechamiento del entorno TIC como oportunidad de aprendizaje, la innovación educativa y las buenas prácticas en materia de inclusión educativa. El importe del premio es de 1.000 euros.
En el programa de la jornada intervendrán Txema Becerril, profesor del departamento de Biología Vegetal y Ecología: «El aprendizaje cooperativo en la clase inclusiva: la última lección de Izaskun Heras»; e Isabel Galende, experta en inclusividad y necesidades específicas de apoyo educativo «Caminando hacia la inclusión. El inacabado viaje de las transformaciones».
La Vicerrectora de Estudiantes, Empleo y Responsabilidad Social Maite Zelaia, hará entrega del premio «Izaskun Heras Prado», como clausura de la jornada.
Izaskun Heras
Izaskun Heras Prado (6-2-1983 – 14-02-2014), fue una extraordinaria mujer, pionera con su ejemplo en la lucha e integración de las personas con discapacidad en los estudios universitarios. A pesar de su discapacidad motriz severa, su dedicación e interés por aprender le permitió obtener dos Licenciaturas, en Biología y Ciencias Ambientales, y proseguir sus estudios de postgrado realizando con gran éxito el Máster en Agrobiología Ambiental en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU.
El premio Izaskun Heras Prado para trabajos de Fin de Máster es un reconocimiento a su labor pionera y un ejemplo para toda la comunidad universitaria. En un ambiente universitario inmerso en los nuevos modelos de enseñanza- aprendizaje el ejemplo de Izaskun, cambió la percepción académica de la enseñanza y de la institución, activando valores como la motivación, la educación en valores, el aprendizaje colaborativo, y el compromiso social y ético como parte esencial de formación del alumnado.
En su compromiso por mejorar la enseñanza y bienestar de los alumnos con discapacidad en la UPV/EHU realizó una investigación para su Trabajo de Fin de máster titulado: «Mejora de Aspectos de Accesibilidad, de Adaptación Curricular y de Aspectos Socio ambientales de Alumnos Universitarios con Discapacidad Motriz».