Día Internacional del Niño con Cáncer

Para conmemorar este día, ASPANOVAS Bizkaia realizará una suelta de globos simbólica en apoyo a los niños y niñas afectadas, el miercoles a las 12:00h. en la puerta del Hospital de Basurto.

También es posible colaborar con la acmapaña compartiendo las publicaciones de la asociación en las redes sociales @aspanovas a través de los siguientes hashtag: #EnCasaTuOpcion para ayudarnos a reivindicar nuestra demanda de Cuidados Paliativos Pediátricos a domicilio; #DiaInternacionalNiñoconCancer para difundir que el 15 de febrero se conmemora la lucha de niños y adolescentes con cáncer y sus familias; #Together4kidswithcancer para unirnos a la celebración internacional de Childhood Cancer International

En el año 2001 la Organización Internacional del Cáncer Infantil (CCI) declaró el 15 de febrero como el Día Internacional del Niño con Cáncer en Luxemburgo. Es un día pensado para concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la dureza de las batallas que tienen que librar los niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias. El objetivo de la CCI y, por lo tanto, de todas las asociaciones de padres es el de poner el foco de atención en esa fecha en que todos los niños necesitan tener acceso a un diagnóstico y a un tratamiento preciso y a tiempo y, también, que todo niño con cáncer merece la mejor atención médica y psicológica, independientemente de su lugar de residencia, raza, estatus económico o clase social.

ASPANOVAS, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Bizkaia – Bizkaiko Haur Minbizidunen Gurasoen Elkartea, trabaja desde hace más de una década para conseguir la mejora de la calidad de vida de todos los niños y niñas afectadas de cáncer, dirigiendo sus esfuerzos a la plena normalización en todas las facetas de su vida diaria.

Además trabaja para que la atención sanitaria, social y educativa llegue en igualdad de condiciones a todos los niños y niñas.

Por último, la asociación se esfuerza en crear y potenciar foros de encuentro y actividades que ayuden al entendimiento y sensibilización de la problemática con la que una familia se encuentra cuando un hijo o hija es diagnosticada de cáncer.

Los servicios y actividades que ofrece esta asociación para los socios son:

  • Programa de atención psicológica.
  • Programa de atención social.
  • Atención humana y moral.
  • Medicación para la integración en la sociedad del niño afectado.
  • Organización de actividades de ocio y tiempo libre.
  • Programa de formación e información.
  • Piso de acogida cercano al Hospital de Cruces en el que pueden alojarse de forma totalmente gratuita las familias que debido a la lejanía de sus domicilios así lo necesiten.