Eman Eskua celebra el día Mundial de la fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica

El próximo 12 de mayo, Eman Eskua, la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Bizkaias, celebrará el Día Mundial de la fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. 

La asociación que este año cumple 15 años de trayectoria asociativa, estará en el Arenal de Bilbao (junto a los tinglados) de 10:00 a 14:00 horas, dando información y difundiendo las actividades de la entidad, en apoyo a las personas que tienen fibromialgia o síndrome de fatiga crónica.

A las 12, representantes de la entidad leerán un manifiesto reivindicativo con el que pretenden visibilizar estas patologías y al colectivo al que apoya la asociación.

El Síndrome de Fibromialgia (SFM) es una patología crónica que se caracteriza por la presencia de dolor crónico músculo-esquelético generalizado, de origen desconocido, que se manifiesta clínicamente por la existencia de estímulos dolorosos que se perciben como excesivamente dolorosos (hiperalgesia) y estímulos inocuos se perciben como dolorosos como por ejemplo el roce de sábanas o el agua al ducharse (alodinia). Se acompaña de otros síntomas como fatiga, insomnio, parestesias, sensación de tumefacción en manos, alteraciones neurovegetativas, problemas de concentración o memoria y trastornos del estado de ánimo. 

El Síndrome de fatiga crónica (SFC) también conocido como Encefalomielitis miálgica (EM) es una patología severa de base neuro-inmunológica con repercusión multisistémica. Una enfermedad de causa desconocida, marcada por una rápida fatigabilidad al esfuerzo físico y cognitivo, con un tiempo de recuperación al menos de 24 horas; falta de resistencia frente a las actividades de la vida diaria, y la reducción notable de la actividad. Además, la persona refiere otros síntomas en diversas áreas; a nivel neurológico, inmunológico, gastrointestinal, genitourinario, cardiovascular, respiratorio y pérdida de estabilidad termostática.