
16 May Hablemos de sexualidad en familia
La educación sexual es un importante ámbito educativo y del desarrollo personal. Para trabajar con un enfoque adecuado, la comunicación y el trabajo en red también resultan importantes. En este sentido, el entorno familiar es crucial para lograr mayores cotas de bienestar en las personas con discapacidades.
La sexualidad es una característica inherente de todas las personas. Desde FEKOOR creemos firmemente que la dimensión afectivo-sexual es esencial en el desarrollo humano, y que por este motivo, prestar atención a la sexualidad de las mujeres y los hombres con diversidad funcional mejora la calidad de vida, la autonomía y la emancipación.
En la línea que desde hace dos años venimos abordando desde la entidad en materia de Sexualidad y Diversidad continuamos con el reconocimiento de la Dimensión Sexual de las personas con diversidad funcional.
Con esta charla damos continuidad al trabajo realizado hasta ahora, en materia de Sexualidad y Diversidad, que iniciamos con la proyección del Documental «Yes, We Fuck», y continuamos con el reconocimiento de la dimensión sexual de las personas con diversidad funcional de la mano de IZANEZ).
Recientemente pusimos en marcha la charla-taller «Construyendo sexualidades: Espacios de encuentro y reflexión» en el que presentamos el Servicio GUSTORA de atención a la sexualidad de las personas con discapacidad y de su entorno social, familiar y asistencial, de la mano de la asociación GUZTIOK con el objetivo de crear un grupo autogestionado de personas con discapacidad, para poder compartir experiencias, dudas, y reivindicar su derecho a vivir una sexualidad plena.
INSCRIPCIONES: fekoor@fekoor.com o por tf: 94 405 36 66