ACCU abre sus puertas con motivo del día de las enfermedades intestinales

El próximo domingo 19 de mayo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Intestinales. Por este motivo, la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Bizkaia (ACCU), ha organizado una jornada de puertas abiertas en su sede de Bilbao, (Uribitarte de Bilbao, nº 22 – 1º Dpto. A).

Una iniciativa para dar a conocer sus actividades y la labor de apoyo que presta la asociación a las personas que padecen estas patologías en Bizkaia. 

Para visibilizar a este colectivo, ha puesto en marcha una campaña que promueve la iluminación de edificios emblemáticos y puntos de referencia con el color que representa a estas enfermedades, el morado.

El Athletic Club iluminará San Mamés de morado ese día, para hacer visible a este colectivo, que la sociedad conozca sus necesidades de atención y se destinen recursos para mejorar su salud y calidad de vida.

Se trata de una enfermedad crónica, que produce discapacidad y desencadena síntomas muy molestos que acompañan al paciente durante toda su vida. 

En Euskadi se estima que existen actualmente 9.500 personas que sufren EII. En España se stima que son 300.000 las personas afectadas y se diagnostican unos 2.000 nuevos casos de EII cada año.

ACCU Bizkaia una organización que trabaja en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por alguna de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, de sus familiares y entorno más cercano, a través de programas de información, formación y apoyo.

Constituida en 1993 la entidad dirige sus actuaciones a cuantas personas y entidades estén sensibilizadas con la problemática de las enfermedades inflamatorias intestinales. Actualmente agrupan y dan cobertura a más de 400 personas asociadas, que abarcan casi todo el territorio histórico de Bizkaia.

ACCU ofrece información y apoyo personalizado a través de un servicio gratuito en el que personas asociadas voluntarias prestan orientación y acompañamiento en el proceso de convivencia con una enfermedad inflamatoria intestinal.
Las personas que lo deseen pueden ponerse en contacto con la asociación a llamando al teléfono 944762674 o a través del correo electrónico bizkaia@accuesp.com