FEKOOR en la asamblea General de COCEMFE

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), organización en la que está integrada FEKOOR, celebra este sábado su Asamblea General Ordinaria, en la que tienen representación más de 1.600 organizaciones de toda España.

La Asamblea General Ordinaria contará en su inauguración con la participación de Jesús Celada, director general de Políticas de Discapacidad y el Presidente de COCEMFE Anxo Queiruga, y en ella se abordarán las políticas dirigidas a este grupo social y las necesidades y propuestas del movimiento asociativo de las personas con discapacidad física y orgánica.

Además, tras la inauguración, tendrá lugar la conferencia ‘Educación y Prácticas Inclusivas. Contar con todas las personas que cambiarán el mundo’, a cargo de Cecilia Simón Rueda, profesora titular del Departamento Interfacultativo de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), quien abordará la situación actual de la educación inclusiva y diferentes estrategias para su implantación en los centros educativos. 

Dicha conferencia incluirá también una experiencia de buenas prácticas sobre la aplicación práctica del enfoque DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje) en el CEIP Carlos Cano, que será expuesta por José Miguel Martín Fernández, docente de este centro educativo de Fuenlabrada (Madrid).

Más de 1.600 asociaciones de toda España estarán representadas en este encuentro, en el que también se analizarán el trabajo desarrollado por COCEMFE y sus entidades en 2018 y las actividades programadas para 2019.

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) es una Organización no Gubernamental sin ánimo de lucro que se constituyó en 1980. Su objetivo es aglutinar, fortalecer, formar y coordinar los esfuerzos y actividades de las entidades que trabajan a favor de las personas con discapacidad física y orgánica para defender sus derechos y mejorar su calidad de vida. 

La Entidad congrega a más de 1.600 organizaciones en todo el país divididas en Confederaciones Autonómicas, Entidades Estatales y Federaciones Provinciales que a su vez, agrupan a las diferentes asociaciones locales.