
24 Jun Asamblea General de COCEMFE
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), ofreció este sábado la colaboración del movimiento asociativo para «poder avanzar hacia la construcción de una sociedad inclusiva y diversa» y en reivindicó que «las personas con discapacidad tienen que ser titulares de un salario social compatible con el empleo».
Este ofrecimiento fue el argumento de la inauguración de la Asamblea General Ordinaria de COCEMFE celebrada en el Hotel Rafael Atocha, donde estuvo presente el actual director general de Políticas de Discapacidad, Jesús Celada.
Ante el problema creado por la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo, que declaró sin vigencia la asimilación entre grado oficial de discapacidad y situaciones de incapacidad laboral de Seguridad Social, a efectos de incentivos y apoyos a la contratación, el presidente de la Confederación Anxo Queiruga, criticó «la fragilidad del modelo actual» y argumentó que «aspectos como el envejecimiento de las personas con discapacidad que buscan o ya están trabajando, la cronicidad del paro, la nueva realidad laboral con la entrada de las nuevas tecnologías y la eliminación de los puestos de trabajo de menor cualificación despiertan una gran inquietud sobre el futuro del empleo».
«La puesta en práctica de programas, actividades y servicios es una parte importante de nuestra acción, pero más importante si cabe, es la promoción, defensa y reivindicación del ejercicio de nuestros derechos», destacó Queiruga, quien hizo hincapié en que «a día de hoy siguen siendo asignaturas pendientes de nuestra sociedad» aspectos como «el derecho a vivir libremente conforme a nuestra voluntad en todo el ciclo vital, la accesibilidad universal, la educación y el desarrollo profesional», entre otros, aspectos que se enmarcan en el Modelo de Apoyos a la Vida Independiente que FEKOOR ha desarrollado en los últimos años.