
05 Sep Talleres para el empoderamiento dirigido a las mujeres socias
En esta edición, te ofrecemos, de forma gratuita, dos talleres: Feminismo y discapacidad (empoderamiento a través de la práctica de mindfulness y la inteligencia emocional desde el Feminismo); y Alimentación Consciente (claves para incorporar unos hábitos saludables en tu alimentación a largo plazo).
Todas las sesiones tendrán lugar en los locales del centro Sancho Azpeitia 2.
FEMINISMO Y DISCAPACIDAD. todos los lunes del 16 de septiembre al 28 de octubre de 15:30 – 18:00.
Taller de empoderamiento a través de la práctica de mindfulness y la inteligencia emocional desde el Feminismo.
OBJETIVOS
1. Conocer cómo se construye la identidad femenina cuestionando los roles de género y visualizando el lugar en que están situadas las mujeres a nivel social, familiar y personal y laboral.
2. Identificar sus propias fortalezas, debilidades y capacidades que a lo largo de la vida han podido desarrollar y las dificultades a las que deben enfrentarse.
3. Desarrollar competencias, capacidades y habilidades personales en las que identifiquen tener dificultades para aumentar su autonomía.
4. Articular estrategias colectivas para mejorar sus posiciones y condiciones utilizando el proceso de adquisición de poder colectivo desde el empoderamiento.
5. Abrir un espacio de reflexión grupal que sirva para contagiar buenas prácticas de habilidades en la gestión emocional. Este espacio servirá para potenciar la adquisición de poder colectivo como mujeres.
6. Conocer los sucesos, creencias, vivencias, situaciones intrínsecamente asociadas a nuestro género que nos condicionan el sentirnos bien.
7. Analizar las propuestas desde el empoderamiento de las mujeres sobre la gestión emocional y conocer elementos de la psicología feminista para analizar la identidad y la subjetividad femenina.
8. Identificar sentimientos y vivencias que influyen negativamente en su proceso de empoderamiento y crecimiento a través del Focusing
9. Identificar sentimientos y vivencias que influyen positivamente en su proceso de empoderamiento y crecimiento a través del Focusing.
10.Practicar la atención plena para conectar con la fuente interna de autoconocimiento.
11. Practicar la atención plena (Mindfulness) para aceptar y conocer la verdad de lo que está aconteciendo en el interior de cada una.
ALIMENTACIÓN CONSCIENTE. todos los jueves del 12 de septiembre al 17 de octubre 15:30 – 18:00.
La alimentación consciente pone el énfasis en la auto-observación, la experimentación y la auto-regulación como claves para incorporar unos hábitos saludables a largo plazo.
Si llevas años sin poder salir del ciclo dieta-descontrol o la comida supone una fuente de estrés y ansiedad para ti, este taller puede ser el comienzo de un camino donde cuidarte no tenga que suponer un esfuerzo.
OBJETIVOS
1. Tomar consciencia de las señales físicas del hambre y de la saciedad para guiarte en la decisión de cuándo empezar y acabar de comer.
2. Trabajar patrones mentales, emociones y sensaciones corporales relacionados con conductas alimentarias.
3. Liberarte del miedo a engordar y de la culpa que te puede generar comer ciertos alimentos.
4. Motivarte desde la amabilidad hacia ti misma/o y no desde la crítica.
5. Aprender desde el Mindfulness prácticas que puedan ayudarte a gestionar el estrés o la ansiedad para evitar utilizar la comida como escape o compensación.
6. Introducir la práctica Mindfulness en tu día a día para gestionar el estrés que te lleva a comer.
7. Diferenciar cuándo es el hambre o las emociones que te resultan más difíciles las que te impulsa a comer.
8. Dejar de reaccionar al estímulo de comer para pasar a responder de forma libre y consciente.
9. Aprender a satisfacer tu necesidad emocional de compañía, distracción, premio… sin tener que recurrir a la comida.
10. Volver a disfrutar de todos los alimentos a través de la atención plena. Experimentar, descubrir, saborear y así, hacer las paces con la comida.
INSCRIPCIONES:
Inscripciones por correo electrónico adjuntando los datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico) a fekoor@fekoor.com o llamando al teléfono 94 405 36 66
Puedes apuntarte a uno o a los dos, si lo prefieres. ¡Anímate!