
31 Ene La futura ordenanza de aparcamiento de Bilbao es positiva y debe extenderse a otros municipios
El asesor jurídico de Fekoor, Guillermo
Treku, estima que la normativa «se adelanta» a la problemática de accesibilidad
de las personas con movilidad reducida y, por ello, entiende que debe
trasladarse a otros municipios.
«Cada vez somos una población más
envejecida y las reservas de estacionamiento de la Ley de Accesibilidad del País Vasco se
han quedado cortas (1 parcela cada 40 reservadas ), por lo que esta nueva
Ordenanza es muy positiva para el colectivo de personas con diversidad
funcional», ha explicado.
Treku ha
aconsejado que para «evitar la picaresca de que se utilicen indebidamente
las tarjetas», se deberán adoptar medidas de control a fin de que la
persona usuaria «se apee de su vehículo y acceda al mismo en el punto de
estacionamiento».
Según ha
apuntado, en este sentido, a Fekoor le consta que el Ayuntamiento de Bilbao «ha
estado vigilante» y la Policía Municipal ha interpuesto «numerosas
denuncias por este motivo».
En cuanto a
las parcelas personalizadas, la federación vizcaína «no es partidaria», ya que,
a juicio del asesor jurídico, «nos encontraríamos con parcelas vacías en
periodos vacacionales o cuando la persona a la que está destinada la parcela está
ausente», lo que generaría problemas a otras personas conductoras con movilidad
reducida porque «pueden sufrir confusiones con la señalización (parcela
reservada con logo azul – silla de ruedas)».