
04 Feb Hemos logrado la inserción laboral de 93 personas con discapacidad en 2019
El programa de Empleo de
Fekoor está acreditado como Agencia de Colocación por Lanbide y reconocido como
centro colaborador en acciones de orientación para el empleo.
Su misión es la de fomentar
y promover la igualdad de oportunidades y la inclusión laboral de las personas
con discapacidad física y/u orgánica, así como garantizar y proteger sus
derechos mediante la participación activa en iniciativas de empleo.
Así, este servicio
atendió en 2019 a 643 personas (342
hombres y 301 mujeres). De ellas, 59 tenían una discapacidad igual o superior
al 65%. Las 93 personas que obtuvieron su puesto de trabajo lo hicieron mayoritariamente
en el sector servicios (administración, recepción, teleoperaciones, consejería
y limpieza), si bien Fekoor también ha gestionado ofertas de perfiles más
cualificados como psicólogas o trabajadoras sociales.
Programa «Incorpora»
Dentro de las 93 personas
en activo se incluyen las atendidas en el programa «Incorpora», fruto del
acuerdo de colaboración suscrito entre Fekoor y Obra Social La Caixa. En ese
sentido, la federación vizcaína ha tratado con 122 personas, ha gestionado 75
ofertas de empleo y ha permitido la inserción de 72.
Según datos del Gobierno
vasco relativos a 2017, de 82.400 personas con discapacidad y en edad laboral
(entre 16 y 64 años), 27.356 tenían trabajo, lo que sitúa la tasa de empleo en
un 33,2% y la de paro en el 15,9%.
Las
responsables de Orientación e Intermediación laboral de Fekoor, Maitane Bergara
y Silvia Fernández, han advertido de que las
mujeres con discapacidad tienen «menor presencia activa en el mundo del trabajo
por la doble discriminación que sufren por el
simple hecho de ser mujeres y tener reconocida una discapacidad», así como «por
la situación de su entorno, las cargas familiares y los problemas de
conciliación».
Por este motivo, llevan a
cabo acciones para aumentar su participación en procesos individuales de
orientación laboral con el fin de mejorar sus condiciones de empleabilidad.
En la actualidad, el
equipo de intermediación laboral dispone de una bolsa de trabajo con 2.624
personas inscritas, de las que 1.671 son hombres y 953 mujeres.
Además de esta labor, este
organismo desarrolla un trabajo de sensibilización empresarial, de tal forma
que ha informado y asesorado en materia de responsabilidad social,
bonificaciones e incentivos a 168 empresas vizcaínas.