Creemos una buenísima noticia la nueva Estrategia Vasca de Accesibilidad Universal

La coordinadora de Proyectos
de Fekoor, Ana Osuna, ha destacado que esta iniciativa supone «un importante
paso en el camino de la accesibilidad universal por la que tanto trabaja y
lucha» su organización, ya que su objetivo es «garantizar que espacios urbanos,
edificios públicos, lugares de trabajo, viviendas, productos y servicios sean accesibles
y comprensibles por parte de todas las personas». 

Desde este punto de
vista, Osuna espera que «todas aquellas construcciones públicas o transportes
que han mostrado hasta la fecha cierta reticencia en adaptarse a esta
estrategia, «lo hagan cuanto antes». 

En ese sentido, ha citado
el caso de la empresa Transbordador de Bizkaia, que gestiona el Puente
Colgante, «Patrimonio de la Humanidad a cuyas pasarela panorámica y cafetería no
pueden acceder las personas con movilidad reducida». 

A su juicio, se trata de
«una forma de discriminación de una parte importante de la sociedad, tanto
autóctona como turista,  a la que se le
impide disfrutar de un monumento histórico».