Fekoor se adhiere a la marcha de mujeres este sábado en Margen Izquierda

Fekoor se adhiere a la marcha reivindicativa convocada por una veintena de asociaciones de mujeres y grupos feministas de Margen Izquierda y Zona Minera con motivo del Día Internacional contra al Violencia de Género.

Bajo el lema «¡Contra la violencia machista. Nuestras voces. Nuestra fuerza!», la movilización se llevará a cabo este sábado, 21 de noviembre. Consistirá en una cadena de relevos que comenzará en la rotonda de Kabiezes, en Santurtzi, a las 11.30 horas y finalizará en la Herriko Plaza de Barakaldo a las 13.00 horas.

Fekoor anima a la ciudadanía en general y a sus personas socias en particular a participar en la marcha.

Desde que comenzó el 2020 hasta el momento actual, los datos oficiales han contabilizado cuatro mujeres asesinadas en Euskal Herria, dos de ellas en la localidad vizcaína de Abanto-Zierbena (Paola y Miren), así como 3.253 mujeres víctimas de violencia machista (1.803 en Bizkaia) y 4.000 agresiones machistas.

Los colectivos de mujeres denuncian la falta de firmeza institucional y judicial que sigue perpetuando justicia heteropatriarcal. Por eso, reclaman que se priorice: la prevención en los ámbitos educativos, medios de comunicación, espacios laborales, sanitarios y residenciales; el empoderamiento de las mujeres a través de la autodefensa feminista y la formación  eminista contra el modelo capitalista, heteropatriarcal y racista.

Además, exigen a las Instituciones y a los Ayuntamientos: 

Prestaciones económicas dignas, rápidas y suficientes, así como alquileres sociales.

Centros de asesoramiento de urgencia con atención jurídica y psicológica gratuita.

Servicios de atención (guarderías, comedores, residencias, etc.) públicos y gratuitos.

Servicios sociales y juzgados específicos de violencia de género las 24 horas y que tengan formación feminista acreditada.

Más atención presencial, y control y vigilancia del agresor o maltratador.

Órdenes de protección inmediata sólidas, pisos de acogida adaptados y accesibles.

-Un protocolo efectivo para proteger a menores víctimas de violencia machista y la prohibición de visitas o custodias si hay indicios de violencia de género.

Formación en autodefensa feminista accesible y gratuita.

Planes de formación en igualdad, diversidad sexual, coeducación y violencia de género.

Campañas de sensibilización y asegurar que todos los espacios sean habitables para las mujeres.