
24 Nov Etxegoki y la Universidad de Deusto renuevan su colaboración para aumentar el nivel de autonomía de las personas con discapacidad física
Los apartamentos con apoyo de Fekoor, Etxegoki, y la Universidad de Deusto han renovado su colaboración para generar soluciones de diseño industrial que posibiliten aumentar el nivel de autonomía de las personas con movilidad reducida.
En este trabajo colaborativo se combinan la ingeniería del centro de creatividad, innovación y desarrollo de Deusto (Fablab Deusto) y las aportaciones de las 34 personas que viven en Etxegoki.
El objetivo principal del proyecto es poder identificar problemas del día a día y diseñar soluciones inclusivas que se puedan fabricar mediante las tecnologías de prototipado rápido disponibles en el Fablab Deusto, de forma que se puedan testear y validar los diseños realizados en el menor tiempo posible.
A lo largo del tiempo que lleva en marcha, y mediante sesiones con el vecindario de Etxegoki, la Universidad de Deusto ha detectado los problemas y necesidades de estas personas en su vida cotidiana y ha aportado soluciones para, por ejemplo, la accesibilidad de armarios o el uso de utensilios relacionados con comer y cocinar.
Varios de las propuestas han sido validadas como prototipo y ahora se estudian vías de explotación comercial. Una de las soluciones planteadas está siendo utilizada en el día a día en Etxegoki. Se trata de una pinza de plástico específicamente optimizada para el agarre de objetos pequeños destinado a personas con dificultades relacionadas con destreza fina.
Además, hay varios conceptos más que el vecindario de Etxegoki quiere incorporar a su vida diaria, como es el caso de una bandeja que se puede acoplar a la silla de ruedas, un utensilio para cortar verduras, así como un vaso y una jarra para servir agua y poder beber de manera autónoma.